26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeFronteraIntavi recuperó templete Antonio Aragón en barrio Lourdes

Intavi recuperó templete Antonio Aragón en barrio Lourdes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img
Dando cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, el Instituto Tachirense de Vivienda realizó los trabajos de recuperación del templete Antonio Aragón en el barrio Lourdes del municipio San Cristóbal, en el marco del programa Calle en Positivo.
El presidente de Intavi, Gustavo Rangel señaló que se ejecutó el refaccionamiento de la base,  recuperación del mural, desmalezamiento de la zona, demarcación de aceras y brocales, pintura en los postes y escaleras, con el fin de darle un colorido a esta importante zona de la ciudad capital.
Hacia años que ningún Gobierno se ocupaba de este templete y ahora, desde nuestra institución, se pudo realizar esta jornada como una segunda fase de una serie de trabajos que buscan embellecer el estado.
El programa Calle en Positivo, en su primera etapa, recuperó 19 fachadas en este sector y finaliza con la recuperación de dicho templete, beneficiando entonces a más de 300 personas.
Es importante resaltar este centro historico para el municipio pues estamos dignificando los espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos dijo.
Rangel informó que en las próximas semanas, realizará nuevas jornadas en diferentes comunidades no solo de San Cristóbal sino de toda la entidad.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here