31 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadInvitan a concurso de fotografía "Perspectiva Ucatense"

Invitan a concurso de fotografía «Perspectiva Ucatense»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

La Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, a través del programa Arte en la U, invita a toda la comunidad ucatense a la tercera edición del concurso de fotografía, esta vez con el nombre “Perspectiva Ucatense”.

En las dos primeras ediciones del concurso se contó con la participación de 86 fotografías (24 participantes en 2020 y 62 en 2021). En esta 3ra edición te invitamos a afinar la mirada sobre la realidad de la que formamos parte, para compartir a través de la fotografía la interpretación creativa y personal que tenemos del entorno Ucatense y Tachirense.

Lee también: Seis viviendas afectadas por aumento de caudal del río Torbes

A través de este concurso queremos motivar el poder de observación, con el que estamos exaltando de manera consciente nuestra identidad venezolana, tachirense y ucatense, a través de la perspectiva de nuestro lente personal estamos reflejando y devolviendo toda la belleza de la cultura en la que nos desarrollamos día a día: reflejar el encanto de nuestra tierra y su gente en el día a día, y valorar lo que es verdaderamente nuestro.

 Bases del concurso:

  Este concurso se realiza sin ánimo de lucro.

– Pueden participar todos los miembros de la comunidad Ucatense:

– Estudiantes de pregrado y postgrado (año académico 2022-2023),

– Profesores, personal administrativo y operario,

– Egresados.

– Pueden participar obras fotográficas realizadas con cualquier dispositivo diseñado para la realización de fotografías.

– El plazo para la recepción de las obras fotográficas es desde el lunes 22 de mayo hasta el viernes 02 de junio del 2023.

– Podrán participar fotografías de los espacios de las sedes de la Universidad Católica del Táchira y otros lugares de la geografía tachirense, también fotografías de situaciones, personas y demás elementos que motiven e inspiren la creatividad del fotógrafo autor en función de las  Categorías de participación.

 Categorías de participación.

1.     Espacio Ucatense: fotografías de los espacios de la UCAT en cualquiera de las 2 sedes: salones, áreas comunes, pasillos, laboratorios, jardines, capillas, oficinas, canchas, estacionamientos, departamentos y demás.

2.     Vida Ucatense: fotografías de las dinámicas personales y colectivas de la UCAT y la amplia interacción entre los miembros de la comunidad universitaria: momentos de estudio, clases, prácticas, exámenes, exposiciones, conversaciones, asambleas, celebraciones, eucaristías, juegos, seminarios, torneos, reuniones, eventos, entre otros.

3.     Servicio Ucatense: fotografías de las acciones sociales y servicios que se brindan a comunidades vulnerables a través de los programas y proyectos de la UCAT: servicio comunitario, voluntariado, acompañamiento, asesorías, misiones, campamentos, excursiones, apostolado, talleres, entre otros.

4.     Creatividad Ucatense: fotografías creativas que rompan los esquemas planteados en otras categorías, es una categoría libre que busca estimular la creación de imágenes con planos, perspectivas, artilugios y narrativas expresivas que estén fuera de lo común.

5.     Paisaje y patrimonio Tachirense: fotografías referentes a la belleza geográfica natural de nuestra región andina; campos, llanos, montañas, poblaciones y relacionados. También fotografías de monumentos, plazas, calles, casas típicas o edificios históricos, iglesias, estatuas y relacionados.

– Un concursante solo podrá participar con una (1) fotografía por categoría.

– Las fotografías pueden tener cualquier tipo de orientación (horizontal o vertical).

– Las fotos presentadas o premiadas en este concurso tendrán la autorización del autor o fotógrafo para ser publicadas en las redes sociales y demás plataformas comunicacionales de la Universidad Católica del Táchira. Las fotografías inscritas en el concurso serán publicadas en las redes de Arte y Cultura de la UCAT (@arteculturaucat) para que sean del conocimiento público.

– No serán aceptadas fotografías que menoscaben la integridad de las personas, lugares o situaciones presentes en la foto, que promueven antivalores o violencia de cualquier tipo.

– Para la evaluación de las fotografías de cara a la premiación, se utilizarán los criterios derivados de la evaluación técnica y conceptual sobre la foto en relación a la categoría de participación en la cual fue inscrita.

– El jurado estará integrado por el equipo coordinador de Arte y Cultura UCAT, los profesores Iliana Sánchez, Pedro Luis Duque y el fotógrafo Adolfo Germán.

Qué deben hacer los interesados

1) Leer, conocer y considerar las Bases de Participación.

2) Inscribir las fotos. Para esto debes enviar las fotografías como dato adjunto (en el lapso estipulado) al correo arteucat@gmail.com, especificando:

– En el asunto del correo: escribir el nombre del concursante.

– En el texto del correo indicar:

– Nombre y apellido del autor de la fotografía.

– Cédula de identidad.

– Indicar si es estudiante, profesor, personal o egresado de la comunidad Ucatense.

– En caso de ser estudiante, debe indicar el año y carrera que cursa.

– En caso de ser profesor, debe indicar de qué Facultad y carrera.

– En caso de ser personal administrativo u otro, debe indicar de qué departamento.

– En caso de ser egresado, debe indicar el año en que egresó y carrera.

– También escriba la red social personal del participante.

Si falta alguno de los datos solicitados, la fotografía no será procesada dentro del concurso.

3) Las fotografías deben ser enviadas en un archivo en formato .JPEG en cuyo nombre debe evidenciarse el nombre del autor y la categoría en que se postula la fotografía. Ejemplo: Marcel Morales – Creatividad Ucatense.jpeg

 Premiaciones

Las fotografías premiadas serán publicadas a través de las redes sociales de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT. Así mismo, se realizarán dos exposiciones de las fotografías ganadoras, una en cada sede de la UCAT.

Se entregarán un total de 15 premios-certificados avalados por el Decanato del Medio Universitario, que corresponderá al 1er y 2do lugar para cada una de las 5 categorías de participación (Espacio Ucatense, Vida Ucatense, Servicio Ucatense, Creatividad Ucatense, Paisaje y patrimonio Tachirense).

Lee también: El Papa dialoga con la CEI sobre los retos actuales del mundo

La premiación y los mecanismos para la entrega de los certificados, serán anunciados públicamente a través de las redes sociales de Arte y Cultura y la página web de la UCAT.

Nota: podrán habilitarse premios especiales en el transcurso de la realización del concurso según el jurado considere pertinente.

         Cualquier pregunta adicional, comunicarse al correo pduque@ucat.edu.ve o vía whatsapp al +58-414-7418843.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here