27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaIUESTA y AVEC inician diplomado en pastoral educativa

IUESTA y AVEC inician diplomado en pastoral educativa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Con la aprobación del Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, AVEC Central, AVEC Seccional y autoridades del IUESTA, se dicta por vez primera en la ciudad de San Cristóbal un Diplomado en Pastoral Educativa para personal de los centros afiliados y de las parroquias eclesiásticas. 

Con la participación de un entusiasta grupo de personas conformado por directores, coordinadores de pastoral, personal de apoyo de los centros educativos afiliados a la AVEC y de personas pertenecientes a las parroquias eclesiásticas del Estado Táchira, se dio inicio en las instalaciones de la UE Colegio Coromoto, ubicada en Barrio Obrero, San Cristóbal, el Diplomado en Pastoral Educativa el cual busca fortalecer la formación filosófica y teológica de quienes hacen vida en dichas instancias eclesiales. 

Lee también: Inició II edición de la Feria Grande de la Montaña

La apertura estuvo a cargo del Pbro. Lcdo. Gustavo Roa, Subdirector del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, IUESTA, del Msc Gerson Chacón, Presidente de AVEC Seccional San Cristóbal, del Pbro. Lcdo. Victoriano Rodríguez, director general de la UE Colegio Coromoto y párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, así como de la Dra. Zuly Parra, Coordinadora de Investigación y Extensión del IUESTA, quienes luego de augurar el mayor de los éxitos a los presentes dieron a conocer un emotivo mensaje de voz del Excelentísimo Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, en el que concedía a los presentes su bendición episcopal y se comprometía a orar por el éxito del programa.

 La clase inaugural titulada “El Mandato Apostólico” estuvo a cargo del Pbro. Lcdo. Gustavo Roa, quien llevó a cabo un magistral definición y explicación de los términos: profesor de religión, coordinador de pastoral, misión y visión de los centros educativos católicos, así como el objeto material y el objeto formal de la evangelización, entre muchos otros, con ello se cimientan las bases para el desarrollo, sábado tras sábado, de seis ponencias posteriores que prometen estar dirigidas por ilustres catedráticos algunos de ellos consagrados, otros, laicos al servicio del Pueblo Santo de Dios.

Le puede interesar: Video del Papa: Que los católicos pongan en el centro de su vida la Eucaristía

 Dicha iniciativa de formación constituye uno de los muchos logros del actual presidente de la AVEC, Msc Gerson Chacón, quien contando con el apoyo del Pastor Diocesano, Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, la directora del Instituto Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, Dra, Ana Elizabeth Romero Correa, logró se firmara un acuerdo entre la Presidencia Nacional de AVEC Central y las autoridades del IUESTA, para que a través de II Módulos de Formación se capacitará primeramente a los Coordinadores de Pastoral, miembros de los Equipos de Directivos de los centros AVEC, y personal de las parroquias, a objeto de ser más eficaces y eficientes en su labor evangelizadora y misionera de los lugares donde se desempeñan.

 Actualmente se estudia la posibilidad de poder desarrollar el diplomado en otras latitudes de la geografía tachirense, con el objeto de lograr la participación de un mayor número de personas a las cuales les resulta muy difícil trasladarse a la ciudad de San Cristóbal por los altos costos que ello implica, sin embargo, lo cual no se compara con el hecho de acudir a la ciudad de Caracas para recibir los V Niveles de Pastoral Educativa dictados por la Escuela de Formación de la AVEC, EFAVEC, requeridos a todos los agentes de pastoral AVEC en el país.

Este constituye el inicio de una serie de alianzas y convenios que se esperan continuar firmando con el IUESTA, la UCAT, entre otras instituciones eclesiales a los fines de fortalecer la labor pastoral en los centros educativos AVEC, parroquias e instancias eclesiales que así lo requieran.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here