28.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeTitularesJesús pan de vida “se entrega” para que tengamos vida

Jesús pan de vida “se entrega” para que tengamos vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

“Jesús en esta expresión: ‘Yo soy el pan de la vida’, resume verdaderamente todo su ser y toda su misión. Esto se verá plenamente al final, en la Última Cena. Jesús sabe que el Padre le pide no solo dar de comer a la gente, sino darse a sí mismo, partirse a sí mismo, la propia vida, la propia carne, el propio corazón para que nosotros podamos tener la vida”, lo dijo el Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del Ángelus de este domingo, 8 de agosto, comentando el Evangelio que la liturgia presenta este XIX Domingo del Tiempo Ordinario, en el cual se ve a Jesús que sigue predicando a la gente que ha visto el prodigio de la multiplicación de los panes, y a quienes invita a dar un salto de calidad; para ello, aplica el símbolo del pan a sí mismo. Dice claramente: «Yo soy el pan de la vida».

¿Qué significa pan de la vida?

Qué nos quiere decir Jesús con esto, se pregunta el Pontífice. Y señala que, para vivir se necesita el pan, quien tiene hambre no pide comidas refinadas y caras, sino pan, quien no tiene trabajo no pide sueldos altos, sino el “pan” de un empleo. “Jesús se revela como el pan – afirma el Papa – es decir lo esencial, lo necesario para la vida de cada día. No un pan entre muchos otros, sino el pan de la vida. En otras palabras, nosotros, sin Él, más que vivir, sobrevivimos: porque solo Él nos nutre el alma, solo Él nos perdona de ese mal que solos no conseguimos superar, solo Él nos hace sentir amados aunque todos nos decepcionen, solo Él nos da la fuerza de amar y perdonar en las dificultades, solo Él da al corazón esa paz que busca, solo Él da la vida para siempre cuando la vida aquí en la tierra se acaba”.

Yo soy el pan de la vida: revela todo su ser y toda su misión

El Papa Francisco al seguir reflexionando sobre esta imagen señala que, Jesús en esta expresión: “Yo soy el pan de la vida”, resume verdaderamente todo su ser y toda su misión. “Esto se verá plenamente al final, en la Última Cena. Jesús sabe que el Padre le pide no solo dar de comer a la gente, sino darse a sí mismo, partirse a sí mismo, la propia vida, la propia carne, el propio corazón para que nosotros podamos tener la vida. Estas palabras del Señor – subraya el Papa – despiertan en nosotros el estupor por el don de la Eucaristía. Nadie en este mundo, por mucho que ame a otra persona, puede hacerse alimento para ella. Dios lo ha hecho, y lo hace, por nosotros. Renovemos este estupor. Hagámoslo adorando el Pan de vida, porque la adoración llena la vida de estupor”.

Yo soy el pan de la vida: es entrar en lo concreto del mundo

Sin embargo, en el Evangelio, evidencia el Pontífice, en vez de asombrarse, la gente se escandaliza. También nosotros quizá nos escandalizamos: nos sería más cómodo un Dios que está en el Cielo sin entrometerse, mientras nosotros podemos gestionar los asuntos de aquí abajo. Sin embargo, Dios se ha hecho hombre para entrar en lo concreto del mundo. Y le interesa todo de nuestra vida. Podemos hablarle de los afectos, el trabajo, la jornada, cualquier cosa. Jesús desea esta intimidad con nosotros. ¿Qué no desea? Ser relegado a segundo plano, ser descuidado y dejado de lado, o llamado solo cuando tenemos necesidad.

Yo soy el pan de la vida: bendice lo que hemos hecho

Finalmente, el Papa Francisco recuerda que, al menos una vez al día nos encontramos comiendo juntos; quizá por la noche, en familia, después de una jornada de trabajo o de estudio. “Sería bonito – invita el Papa – antes de partir el pan, invitar a Jesús, pan de vida, pidiéndole con sencillez que bendiga lo que hemos hecho y lo que no hemos conseguido hacer”. Invitémosle a casa, recemos de forma “doméstica”. Jesús estará en la mesa con nosotros y seremos alimentados por un amor más grande. Que la Virgen María, en la cual el Verbo se ha hecho carne, nos ayude a crecer día tras día en la amistad con Jesús, pan de vida.

Saludos después del Ángelus

Después de rezar la oración a la Madre de Dios, el Papa Francisco saludó a los romanos y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro, de modo especial, a las familias, grupos parroquiales, y asociaciones. En particular, saludó al grupo de agentes de pastoral juvenil de Verona, a los jóvenes de Crevalcore, así como a los jóvenes de Scandiano y a los de las Casas Salesianas de la región del Triveneto que llegaron a Roma en bicicleta. A todos deseó un buen domingo y como siempre pidió que, no se olviden de rezar por él.

 

VATICAN NEWS

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here