26.1 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeIglesiaJornada de oración por la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández en...

Jornada de oración por la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández en el Santuario del Santo Cristo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal efectuó este domingo, 4 de agosto, una jornada de oración por la pronta beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, y los Siervos de Dios de esta Iglesia local. El Obispo Mario Moronta, recordó que “estamos llamados a ser santos, actuando en el nombre de Dios”.

El Prelado presidió la Eucaristía en el Santuario Diocesano del Santo Cristo, en su reflexión, manifestó que “la Palabra de Dios nos recuerda que somos ciudadanos del cielo por el Bautismo, y Jesucristo nos da una vida nueva que debemos vivir ya en la tierra. Esto significa que la salvación, por la cual murió el Redentor la debemos vivir cada día de nuestra vida”.

“Estamos llamados a ser santos desde este momento, actuando en el nombre de Dios. Al Santo Cristo le tenemos muchas peticiones, pero hoy de manera especial le pedimos que nos de la gracia de llevar estos Siervos de Dios a los altares, porque eso nos va dar aliento, y entusiasmo de dar testimonio de santidad en Venezuela”, expresó monseñor Moronta.

En las ofrendas de la Eucaristía fueron presentados los retratos del Doctor José Gregorio Hernández, “el medico de los pobres”. Y de los Siervos de Dios: Mons. Tomás Antonio Sanmiguel, primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal; el Sacerdote Martin Martínez Monsalve; Medarda Piñero, “la samaritana de los andes venezolanos”; Don Lucio León, “el apóstol de la Eucaristía”; la niña Amanda Ruíz; y las religiosas Madre Lucia del Niño Jesús, fundadora del Carmelo en Venezuela, y Sor María Bogotá Baquero, “mártir de la fe”.

Señaló el Obispo Moronta que en Venezuela han sido propuestos cerca de 20 personas para que sean beatificadas por la Iglesia. Y de manera especial destacó el testimonio del Doctor José Gregorio Hernández, “que no hizo nada extraordinario. Sino que su servicio sencillo fue extraordinario, era un hombre de fe, de misa dominical, de oración, y con una gran caridad, como médico y profesor, como investigador, en todo mostraba el amor de Dios. Desde su trabajo buscaba practicar la caridad, por eso, se le llama el médico de los pobres”.

El Obispo elevó una súplica al Santo Cristo de los Milagros, por la beatificación y canonización de estos hombre y mujeres que dieron valeroso testimonio de fe y caridad en su vida. Y también pidió que, en Venezuela, “todos busquemos el camino de la santidad”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here