24.4 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaJornada Teológica en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino sobre...

Jornada Teológica en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino sobre “crisis en la frontera”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Del 10 al 12 de junio se desarrolló la “Jornada Teológica” organizada por el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (IUESTA), cuyas reflexiones se centraron en una “interpretación teológica de la realidad fronteriza colombo venezolano”. Las disertaciones se efectuaron cada mañana en el auditorio de la institución.

Los ponentes invitados fueron monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de San Cristóbal; el presbítero Israel Bravo, Vicario General de la Diócesis de Cúcuta (Colombia); y el presbítero Ricardo Casanova, profesor del IUESTA y la Universidad Católica del Táchira.

Ante la realidad que viven los venezolanos en las poblaciones de frontera, el Obispo Mario Moronta insistió en la necesidad de seguir las “opciones del Espíritu”, para atender desde una perspectiva teológica dicha situación. Señalando algunas líneas guías para ello: el gozo espiritual de ser pueblo, una Iglesia en salida, una Iglesia pobre para los pobres, una Iglesia en conversión pastoral, y la opción preferencial por los pobres.

Por su parte el Vicario General de la Diócesis de Cúcuta, presbítero Israel Bravo, en su ponencia advirtió que “esta situación de la frontera, es una crisis en medio de la crisis, por las dificultades propias de Colombia sumada a los problemas del país hermano pueblo venezolano”.

El sacerdote colombiano destacó que ante la tentación de un ambiente desolador es importante ser testigos de la esperanza: “el problema de la crisis es que termine en un ambiente desolador, porque no se ven cambios. Y por ello debemos insistir en ser en primer lugar testigos de la esperanza. Y allí, también entenderemos las obras de caridad de la Iglesia para mantener viva esa esperanza, y compartir el trabajo de la caridad, como es caso de la Casa de Paso en La Parada (Cúcuta), donde se distribuye alimento a los hermanos venezolanos”.

También el presbítero Ricardo Casanova disertó sobre la crisis fronteriza promoviendo una renovación moral en medio de la crisis, para ello analizó el deterioro moral que padece la sociedad, la familia, la educación, la relación con los demás, el trabajo, y el mal trato al medio ambiente. El sacerdote propuso reflexionar con la pregunta: ¿Cuáles son nuestros aportes para la renovación moral en nuestra sociedad?

La Jornada de Reflexión Teológica finalizó el miércoles al medio día con la celebración de la Eucaristía, colocando en las manos de Dios la crisis que vive en el pueblo venezolano, pidiendo la luz del Espíritu Santo para seguir atendiendo desde una perspectiva teológica la crisis en la frontera (Prensa DiócesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here