23.8 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeIglesiaJornada Teológica en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino sobre...

Jornada Teológica en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino sobre “crisis en la frontera”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img

Del 10 al 12 de junio se desarrolló la “Jornada Teológica” organizada por el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (IUESTA), cuyas reflexiones se centraron en una “interpretación teológica de la realidad fronteriza colombo venezolano”. Las disertaciones se efectuaron cada mañana en el auditorio de la institución.

Los ponentes invitados fueron monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de San Cristóbal; el presbítero Israel Bravo, Vicario General de la Diócesis de Cúcuta (Colombia); y el presbítero Ricardo Casanova, profesor del IUESTA y la Universidad Católica del Táchira.

Ante la realidad que viven los venezolanos en las poblaciones de frontera, el Obispo Mario Moronta insistió en la necesidad de seguir las “opciones del Espíritu”, para atender desde una perspectiva teológica dicha situación. Señalando algunas líneas guías para ello: el gozo espiritual de ser pueblo, una Iglesia en salida, una Iglesia pobre para los pobres, una Iglesia en conversión pastoral, y la opción preferencial por los pobres.

Por su parte el Vicario General de la Diócesis de Cúcuta, presbítero Israel Bravo, en su ponencia advirtió que “esta situación de la frontera, es una crisis en medio de la crisis, por las dificultades propias de Colombia sumada a los problemas del país hermano pueblo venezolano”.

El sacerdote colombiano destacó que ante la tentación de un ambiente desolador es importante ser testigos de la esperanza: “el problema de la crisis es que termine en un ambiente desolador, porque no se ven cambios. Y por ello debemos insistir en ser en primer lugar testigos de la esperanza. Y allí, también entenderemos las obras de caridad de la Iglesia para mantener viva esa esperanza, y compartir el trabajo de la caridad, como es caso de la Casa de Paso en La Parada (Cúcuta), donde se distribuye alimento a los hermanos venezolanos”.

También el presbítero Ricardo Casanova disertó sobre la crisis fronteriza promoviendo una renovación moral en medio de la crisis, para ello analizó el deterioro moral que padece la sociedad, la familia, la educación, la relación con los demás, el trabajo, y el mal trato al medio ambiente. El sacerdote propuso reflexionar con la pregunta: ¿Cuáles son nuestros aportes para la renovación moral en nuestra sociedad?

La Jornada de Reflexión Teológica finalizó el miércoles al medio día con la celebración de la Eucaristía, colocando en las manos de Dios la crisis que vive en el pueblo venezolano, pidiendo la luz del Espíritu Santo para seguir atendiendo desde una perspectiva teológica la crisis en la frontera (Prensa DiócesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here