30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeIglesiaJóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Jóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img
Seboruco fue el lugar de concentración de los jóvenes que peregrinaron este 30 de julio hacia el Santo Cristo de La Grita.

Cerca de 500 jóvenes se dieron cita en el municipio Seboruco para iniciar la peregrinación hacia el Santuario Diocesano del Santo Cristo de La Grita, la actividad estuvo presidida por Mons. Juan Ayala Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal en compañía de algunos sacerdotes y seminaristas.

En el templo parroquial San Pedro de Seboruco el presbítero Jairo Contreras párroco de esta comunidad,  les dio la bienvenida y dirigió una oración por el aumento de las vocaciones en la juventud tachirense frente a Jesús Eucaristía.

A la actividad asistieron delegaciones de pastoral juvenil de Ureña, Abejales, Táriba, La Grita. Seboruco, Zorca, San Antonio y San Cristóbal.

El Vía lucis de los jóvenes

Durante los 14 kilómetros de peregrinación, los jóvenes realizaron un vía lucis que significa la vía de la luz, contemplando en 15 estaciones los momentos de las manifestaciones de Cristo resucitado, allí también pidieron por la paz universal y la paz en Venezuela.

Lee tambien: El santuario del Cristo de la Grita espera a miles de fieles

La Santa Misa y el compromiso evangelizador

La Santa Misa estuvo presidida por Mons. Mario Moronta en el Santuario Diocesano, en su homilía les exhortó a no tener miedo “no tengan miedo de hacer las cosas en el nombre del Señor, no es fácil porque hay gente que está en contra del evangelio». También el Obispo invitó a los jóvenes a ser puentes de Dios con los demás para que .

Asimismo, Mons. Moronta les invitó a asumir el compromiso evangelizador de aprovechar los medios de comunicación “ustedes deben ser evangelizadores de otros jóvenes, valiéndose de los medios de comunicación, creer y anunciar a Jesús, invitando a los demás a unirse a ustedes”.

Sean valientes

El prelado a luz del evangelio, animó a los jóvenes peregrinos a ser valientes y mantenerse firmes en la fe  “en este momento que está viviendo la Iglesia debemos ser valientes, y estar firmes en la fe, ustedes están viviendo en un mundo en donde hay cosas buenas, pero también cosas que no debemos aprobar, ideología de género, aborto, y cosas que son indefendibles, no tengan miedo de ser discípulos, no tengan miedo de ser católicos”, dijo el Obispo.

Al final de la actividad el asesor de la pastoral juvenil, presbítero Yohan Guerrero agradeció a los Obispos por su amor y preferencia por la juventud tachirense. Las próximas actividades de la pastoral juvenil, será el campamento denominado Cristo alto pana, que se desarrollará en  Queniquea y San José de Bolívar desde el 20 hasta el 28 de agosto.

Le puede interesar: El orgullo de ser indígenas en una parroquia católica

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here