34 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeIglesiaJóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Jóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img
Seboruco fue el lugar de concentración de los jóvenes que peregrinaron este 30 de julio hacia el Santo Cristo de La Grita.

Cerca de 500 jóvenes se dieron cita en el municipio Seboruco para iniciar la peregrinación hacia el Santuario Diocesano del Santo Cristo de La Grita, la actividad estuvo presidida por Mons. Juan Ayala Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal en compañía de algunos sacerdotes y seminaristas.

En el templo parroquial San Pedro de Seboruco el presbítero Jairo Contreras párroco de esta comunidad,  les dio la bienvenida y dirigió una oración por el aumento de las vocaciones en la juventud tachirense frente a Jesús Eucaristía.

A la actividad asistieron delegaciones de pastoral juvenil de Ureña, Abejales, Táriba, La Grita. Seboruco, Zorca, San Antonio y San Cristóbal.

El Vía lucis de los jóvenes

Durante los 14 kilómetros de peregrinación, los jóvenes realizaron un vía lucis que significa la vía de la luz, contemplando en 15 estaciones los momentos de las manifestaciones de Cristo resucitado, allí también pidieron por la paz universal y la paz en Venezuela.

Lee tambien: El santuario del Cristo de la Grita espera a miles de fieles

La Santa Misa y el compromiso evangelizador

La Santa Misa estuvo presidida por Mons. Mario Moronta en el Santuario Diocesano, en su homilía les exhortó a no tener miedo “no tengan miedo de hacer las cosas en el nombre del Señor, no es fácil porque hay gente que está en contra del evangelio». También el Obispo invitó a los jóvenes a ser puentes de Dios con los demás para que .

Asimismo, Mons. Moronta les invitó a asumir el compromiso evangelizador de aprovechar los medios de comunicación “ustedes deben ser evangelizadores de otros jóvenes, valiéndose de los medios de comunicación, creer y anunciar a Jesús, invitando a los demás a unirse a ustedes”.

Sean valientes

El prelado a luz del evangelio, animó a los jóvenes peregrinos a ser valientes y mantenerse firmes en la fe  “en este momento que está viviendo la Iglesia debemos ser valientes, y estar firmes en la fe, ustedes están viviendo en un mundo en donde hay cosas buenas, pero también cosas que no debemos aprobar, ideología de género, aborto, y cosas que son indefendibles, no tengan miedo de ser discípulos, no tengan miedo de ser católicos”, dijo el Obispo.

Al final de la actividad el asesor de la pastoral juvenil, presbítero Yohan Guerrero agradeció a los Obispos por su amor y preferencia por la juventud tachirense. Las próximas actividades de la pastoral juvenil, será el campamento denominado Cristo alto pana, que se desarrollará en  Queniquea y San José de Bolívar desde el 20 hasta el 28 de agosto.

Le puede interesar: El orgullo de ser indígenas en una parroquia católica

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here