32.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeIglesiaJóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Jóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img
Seboruco fue el lugar de concentración de los jóvenes que peregrinaron este 30 de julio hacia el Santo Cristo de La Grita.

Cerca de 500 jóvenes se dieron cita en el municipio Seboruco para iniciar la peregrinación hacia el Santuario Diocesano del Santo Cristo de La Grita, la actividad estuvo presidida por Mons. Juan Ayala Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal en compañía de algunos sacerdotes y seminaristas.

En el templo parroquial San Pedro de Seboruco el presbítero Jairo Contreras párroco de esta comunidad,  les dio la bienvenida y dirigió una oración por el aumento de las vocaciones en la juventud tachirense frente a Jesús Eucaristía.

A la actividad asistieron delegaciones de pastoral juvenil de Ureña, Abejales, Táriba, La Grita. Seboruco, Zorca, San Antonio y San Cristóbal.

El Vía lucis de los jóvenes

Durante los 14 kilómetros de peregrinación, los jóvenes realizaron un vía lucis que significa la vía de la luz, contemplando en 15 estaciones los momentos de las manifestaciones de Cristo resucitado, allí también pidieron por la paz universal y la paz en Venezuela.

Lee tambien: El santuario del Cristo de la Grita espera a miles de fieles

La Santa Misa y el compromiso evangelizador

La Santa Misa estuvo presidida por Mons. Mario Moronta en el Santuario Diocesano, en su homilía les exhortó a no tener miedo “no tengan miedo de hacer las cosas en el nombre del Señor, no es fácil porque hay gente que está en contra del evangelio». También el Obispo invitó a los jóvenes a ser puentes de Dios con los demás para que .

Asimismo, Mons. Moronta les invitó a asumir el compromiso evangelizador de aprovechar los medios de comunicación “ustedes deben ser evangelizadores de otros jóvenes, valiéndose de los medios de comunicación, creer y anunciar a Jesús, invitando a los demás a unirse a ustedes”.

Sean valientes

El prelado a luz del evangelio, animó a los jóvenes peregrinos a ser valientes y mantenerse firmes en la fe  “en este momento que está viviendo la Iglesia debemos ser valientes, y estar firmes en la fe, ustedes están viviendo en un mundo en donde hay cosas buenas, pero también cosas que no debemos aprobar, ideología de género, aborto, y cosas que son indefendibles, no tengan miedo de ser discípulos, no tengan miedo de ser católicos”, dijo el Obispo.

Al final de la actividad el asesor de la pastoral juvenil, presbítero Yohan Guerrero agradeció a los Obispos por su amor y preferencia por la juventud tachirense. Las próximas actividades de la pastoral juvenil, será el campamento denominado Cristo alto pana, que se desarrollará en  Queniquea y San José de Bolívar desde el 20 hasta el 28 de agosto.

Le puede interesar: El orgullo de ser indígenas en una parroquia católica

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here