25.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeActualidadJuan Vicente, el hombre más longevo del mundo es cofrade del Santísimo...

Juan Vicente, el hombre más longevo del mundo es cofrade del Santísimo Sacramento

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

Las dos personas más longevas del mundo, según el Guiness World Records,  se encuentran hoy en Francia y en Venezuela. La religiosa francesa Lucile Randon con 119 años y el venezolano, Juan Vicente Pérez Mora con 113 años, Cofrade del Santísimo Sacramento desde muy joven.

Desde el año 2020, cada mes de julio, la Iglesia Universal celebra una jornada mundial de los ancianos y los abuelos, una jornada para orar, visitar y redescubrir el valor que tienen los ancianos en nuestra sociedad, pues “en la vejez seguirá dando frutos”,  como lo indica el salmo 91.

Juan Vicente hombre de oración, hombre de comunión

Juan Vicente Pérez MoraJuan Vicente un hombre de oración que con camándula en mano, pide a Dios por la humanidad y la paz de los pueblos , vive en la población de San José de Bolívar y es miembro de la parroquia eclesiástica de San José, jurisdicción de la Diócesis de San Cristóbal – Venezuela.

Según su hija María Elena Pérez, Juan Vicente es un hombre de oración y comunión constante, los ministros extraordinarios de la Eucaristía pertenecientes a la parroquia vienen asistirlo siempre con el santo viático “desde muy pequeños mi papá nos enseñó a ir a la Santa Misa, nos inculcó el amor y devoción del rosario en familia”, dijo la hija del centenario.

El hombre más viejo del mundo es cofrade del Santísimo Sacramento

También, Pérez indicó que su papá pertenece a la Cofradía del Santísimo Sacramento “recuerdo que siempre iba en procesión llevando el Palio en las solemnidades y bendición con el Santísimo Sacramento” ;  asimismo, recordó que su mamá fue miembro de la Legión de María, “de allí nuestra devoción por el Santo Rosario y el amor por la Eucaristía”.

https://www.youtube.com/watch?v=pOFfAsdpSnA

Para Luis Méndez,  presidente de la Unión Diocesana de la Cofradía del Santísimo Sacramento de la Diócesis de San Cristóbal, “Juan Vicente representa también al cofrade más longevo que tenemos en la Diócesis, tenemos información que realizó su consagración al Santísimo Sacramento desde muy joven y siempre ha tenido en sus manos el devocionario”, señaló Méndez.

Lee también: La iglesia de San Cristóbal celebra con alegría el primer años de la IUS Commissionis

Por su parte, el Obispo de San Cristóbal Mons. Mario Moronta, comentó la importancia de valorar a Juan Vicente como un hombre lleno de sabiduría, “no representa sólo un número en las estadística sino debemos verlo como un ejemplo, de cómo con la oración, apoyándose en el trabajo, también en la vida y una relación directa con Dios, se convierte en fuente de sabiduría y por qué no,  un ejemplo cristiano para todos”,  dijo el prelado.

Juan Vicente, hombre fiel y  justo

Juan Vicente Pérez MoraContrajo matrimonio a los 28 años de edad con su única esposa Edofina del Rosario García en la parroquia Nuestra Señora del Rosario en Queniquea,  con la asistencia y bendición del presbítero Raúl Méndez Moncada, fruto de esta unión nupcial nacieron 11 hijos.

Orleida Domador, una de sus nietas y actual cuidadora, expresó que Juan Vicente es un ejemplo de vida y de fidelidad para su familia y para las demás personas: “Edofina fue su única esposa de la cual él tuvo sus hijos, duraron hasta que la muerte los separó, de allí en adelante, no tuvo otra familia, ha sido cuidado por sus hijos y nietos. Todo el amor que él ha sembrado, es lo que está recibiendo ahorita”, acotó.

Le puede interesar: El Papa: El Espíritu Santo mantiene la fe siempre joven

En la ancianidad seguirá dando frutos

La nieta del centenario expresó un mensaje para todos aquellos quienes son cuidadores de ancianos o tienen un abuelo en su casa: “mi mensaje para todas aquellas personas, que en la actualidad tienen un abuelo o alguna persona con discapacidad, cuídenlos, atiéndalos, denle amor, cariño, denle protección, esos cuidados que podamos darle a nuestros abuelitos, eso le ayudan a ellos a mejorar la calidad de vida, a sentirse amados, queridos que son cuidados por alguien, les ayuda a que su corazón no se apague, no se entristezca y puedan seguir dando fruto en su vejez”.

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: