26.7 C
Venezuela
domingo, diciembre 3, 2023
HomeActualidadKarem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en...

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Anuncian celebraciones presididas por Papa Francisco en Navidad

La Oficina de Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer el calendario de ceremonias para las Fiestas Natalicias presididas por el Papa Francisco. 

Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Una actividad inédita llevó a cabo el Inces Táchira durante este miércoles en el auditorium del CFS Luis Beltran Prieto Figueroa, a fin de reforzar los conocimientos históricos que los aprendices tenían sobre el Esequibo.

Vera: No hay excusa para quienes no se midieron en las primarias

Destacó que no todos son opositores, sino personeros que no promueven el cambio,  que estiman mantener en el poder al factor oficialista como parte de sus maniobras de sabotaje.

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 
spot_imgspot_img

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

Aduce que se trata de un accionar reflexivo dirigido a las familias y por ende a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que en estado de vulnerabilidad se sienten coaccionados a no denunciar o mantenerse callados ante un ataque debido a que en la mayoría de los casos, existe una responsabilidad directa de un familiar o un conocido cercano.

Lee también: El Papa sobre pornografía infantil: “criminalidad puesta al servicio de cada uno en su telefonito”

“Muchos de los casos que se presentan son personas que están dentro del círculo familiar y de amistades (…) esas que se encuentran en el día a día y que por temor o afecto los detienen para poder decir al papá o a la mamá para no afectarlos”.

Aduce que este tópico es esencialmente delicado y complejo, de allí que se debe tener cuidado y conocer sobre las actuaciones de los hijos y estár constantemente escuchándolos y por sobre todas las cosas no confiar en todos los que conforman el núcleo de amistades y familiares.

“La suma de voluntades está para atacar este flagelo y para ello nosotros tenemos a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, al Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. IDENNA (…) en violencia de género tenemos al Instituto de la Mujer”.

Profundidad

La presidenta de la fundación arguye que se está realizando una campaña comunicacional y sumado a ello, en el marco de las jornadas sociales e integrales previstas por el ejecutivo regional se estima ahondar aún más en los problemas de la comunidad.

“Nosotros como familia tachirense no solo vamos y somos partícipes de atención médica sino que además vamos más allá, trabajar con la comunidad junto a las instituciones (…) hacer un proceso formativo para trabajar temáticas como la autoestima, el amor propio, el auto reconocimiento de todo aquello que nos aqueja como sociedad”.

Esgrime que estos elementos deben ser tratados ya que cuando es nulo el equilibrio social o carece de cimientos estables en torno a los valores, se pueden presentar distintas anomalías impositivas que nos afectan.

Le puede interesar. Universidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios con el Papa Francisco

“Junto a nuestro equipo multidisciplinario y con ellos hacemos procesos formativos, de reflexión, de caracterización (…) visitamos los hogares para conocer las realidades y constatamos que hay casos que a veces por temor no se denuncian, sin embargo, ya el miedo se está perdiendo y ya hay niños que en las jornadas se acercan y dicen qué es lo que está ocurriendo”.

Destacó que se están programando jornadas de formación para docentes como un accionar de importante valía en torno a la actuación que se debe tener para abordar un tema tan delicado para las víctimas que buscan una orientación.

“Si quienes reciben los casos no tienen las herramientas puede ocurrir que los afectados guarden silencio (…) y existen registros de situaciones que pueden dilatarse 10 y 15 años para ser develados solo con la idea de no querer hacer daño al tío, al abuelo, al padrastro al vecino, a quien sea”.

Salud

La primera dama expresó que las jornadas de intervenciones quirúrgicas se mantienen activas con operaciones pediátricas, atención a hernias y vesículas así mismo, en el último trimestre del año se estima atender a más de cuatrocientas personas con afecciones por cataratas.

“En los próximas días se tiene previstas 250 evaluaciones oftalmológicas pediátricas para niños con cataratas y estrabismo para luego agendar y ejecutar esta jornada (…) pero en paralelo se mantienen otros operaciones en patologías como labio palatino, histerectomía, otorrino, próstata y otras de alta complejidad”.

Enfatizó que trabajan directamente con la Corporación de Salud del estado Táchira para llegar a más ciudadanos “masificar este tipo de intervenciones”, además del aporte regional y nacional para la recuperación de los ambulatorios y de las áreas para intervenciones que permiten que minimizar “la deuda quirúrgica que es muy alta en la región”.   

“Vamos a operar en todos los municipios del estado Táchira (…) en La Grita (Jáuregui), La Fría (García de Hevia), San Antonio (Bolívar)  vamos a operar y luego nos trasladamos a los demás para darle el apoyo (…) siempre nos centramos más en San Cristóbal para dar inicio y luego coordinamos con los entes gubernamentales para ir avanzando en todo el estado Táchira”.

Contacto

Desde que se dio inicio a este tipo de actividades se han desarrollado 35 jornadas, acotó la representante de la fundación Familia Tachirense, quien además adicionó que cada vez que se realiza el recorrido por los municipios foráneos del estado, llegan con mayores peticiones las cuales se están procesando porque siempre es un lugar nuevo que se visita.

“Aquellos que quieran ser atendidos en cualquier tipo de actividades que se realizan pueden escribir por @karemdebernal o asistir a la Fundación Familia Tachirense ubicada en el sector Las  Lomas, en el edificio de La Lotería del Táchira o también pueden ir a la Fundación regional niño Simón y serán atendidos con amor, compromiso y dedicación como se ha desarrollado durante todo este tiempo en este recorrido sin descanso pero colmado de amor”.

Carlos Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

Anuncian celebraciones presididas por Papa Francisco en Navidad

La Oficina de Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer el calendario de ceremonias para las Fiestas Natalicias presididas por el Papa Francisco. 

Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Una actividad inédita llevó a cabo el Inces Táchira durante este miércoles en el auditorium del CFS Luis Beltran Prieto Figueroa, a fin de reforzar los conocimientos históricos que los aprendices tenían sobre el Esequibo.

Vera: No hay excusa para quienes no se midieron en las primarias

Destacó que no todos son opositores, sino personeros que no promueven el cambio,  que estiman mantener en el poder al factor oficialista como parte de sus maniobras de sabotaje.

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: