28.3 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeOpinión“La boca y el corazón muestran la palabra de Dios”

“La boca y el corazón muestran la palabra de Dios”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira
spot_imgspot_img

La Liturgia eclesial, tradicionalmente, en este domingo I de Cuaresma trae a colación el episodio de las tentaciones que recibió Jesús, durante su “retiro” en oración y ayuno en el desierto. El demonio pretende quebrar en lo más íntimo de su ser: que lo reconozca a él como dios.

Es lógico que Jesús se mantuviera firme y derrotara en primera instancia la intencionalidad de Satán. Jesús, quien ha sido enviado por el Padre para cumplir la promesa de salvación, saldrá vencedor. El demonio no quiere reconocer en Él al Dios humanado y, mucho menos, al liberador del pecado que ha esclavizado a la humanidad.

Lea también: El Papa presenta una mejoría consolidada: Las condiciones siguen siendo estables

Podemos meditar sobre muchos aspectos tomados de la Sagrada Escritura y de la Liturgia eclesial. Uno de ellos nos lo presenta Pablo en la carta a los Romanos, cuando nos invita a declarar con la propia boca que Jesús es el Señor y que cree con su corazón que Dios lo resucitó. Esto se manifestó en el relato de las tentaciones: Jesús le demuestra al demonio que Él es el Señor, quien actúa en el nombre de su Padre; de allí que le indique claramente: “Adorarás al Señor tu Dios, y a Él sólo servirás”. Asimismo, desde su propio corazón le hará sentir Jesús al demonio: “No tentarás al Señor, tu Dios”.

Ya iniciada la Cuaresma con el signo de la ceniza, hoy la Palabra de Dios sale a nuestro encuentro para indicarnos qué hemos de hacer, en qué consiste la conversión que hemos de realizar: “Hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la salvación”. Así, la Palabra de salvación y vida eterna actuará en nosotros y se manifestará en el testimonio personal de frente a todos. La conversión conlleva, pues, que nuestra boca y corazón lleguen a ser la caja de resonancia del amor y la Palabra que transforma… con lo cual nos vamos identificando con el Señor y nos introducimos en sus sendas de vida nueva.

Le puede interesar: Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía por los médicos tachirenses 

Como nos sugiere la primera lectura de este Domingo I de Cuaresma, es un tiempo para presentarle a Dios las primicias de nuestros frutos espirituales. En el fondo, dichas primicias son nuestro ánimo transformado en posturas de amor, justicia y verdad, por la fe y en esperanza. De allí que pidamos al Padre “progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo y traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable” (Oración Colecta).

 Mons. Mario Moronta Obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal 

NOTAS RELACIONADAS

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here