29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeTitularesLa compasión es el lenguaje de Dios

La compasión es el lenguaje de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img

Compasión y justicia verdadera: esos han sido los dos conceptos sobre los que el Papa Francisco reflexionó en la homilía de la Misa celebrada este martes 17 de septiembre en la Casa Santa Marta.

Para el Pontífice, una lleva a la otra. “La compasión te hace ver la realizad como es. La compasión es como la lente del corazón: nos hace captar las dimensiones reales”.

“En muchas ocasiones, en el Evangelio, vemos cómo Jesús cae preso de la compasión. La compasión también es el lenguaje de Dios. En la Biblia no comienza a partir de Jesús. Dios ya le había dicho a Moisés: ‘He visto el dolor de mi pueblo’. Es la compasión de Dios la que le lleva a enviar a Moisés a salvar al pueblo”.

Por ello, Francisco resaltó que “nuestro Dios es un Dios de compasión, y la compasión, podríamos decir, es la debilidad de Dios, pero también su fuerza. Es lo mejor que nos da, porque es la compasión la que lo mueve a enviar al Hijo a nosotros. La compasión es un lenguaje de Dios”, aseguró.

El Santo Padre rechazó que la compasión se pueda identificar con un “sentimiento de pena”. De hecho, es “involucrarse en el problema del otro, es jugarse la vida por él”.

Frente a la compasión, como lenguaje de Dios, el Papa contrapuso la indiferencia que, muchas veces, “es el lenguaje humano”.

“Nuestra indiferencia. Cuántas veces miramos a otra parte y cerramos la puerta a la compasión. Debemos hacer un examen de conciencia: ¿Miro habitualmente a otra parte? ¿O dejo que el Espíritu Santo me lleve por el camino de la compasión?”.

Finalmente, el Papa se refirió a una palabra presente en el Evangelio del día y en la que la compasión se encuentra con la justicia: restituir. “Restituir es un acto de justicia. La compasión nos lleva por el camino de la justicia verdadera”.

“Es necesario siempre restituir aquello a lo que se tiene derecho. Eso nos salva del egoísmo, de la indiferencia, de cerrarnos en nosotros mismos”.

El Papa Francisco finalizó pidiendo que “el Señor tenga compasión también de cada uno de nosotros. Tenemos mucha necesidad de ella”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here