25.7 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeTitularesLa compasión es el lenguaje de Dios

La compasión es el lenguaje de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

Compasión y justicia verdadera: esos han sido los dos conceptos sobre los que el Papa Francisco reflexionó en la homilía de la Misa celebrada este martes 17 de septiembre en la Casa Santa Marta.

Para el Pontífice, una lleva a la otra. “La compasión te hace ver la realizad como es. La compasión es como la lente del corazón: nos hace captar las dimensiones reales”.

“En muchas ocasiones, en el Evangelio, vemos cómo Jesús cae preso de la compasión. La compasión también es el lenguaje de Dios. En la Biblia no comienza a partir de Jesús. Dios ya le había dicho a Moisés: ‘He visto el dolor de mi pueblo’. Es la compasión de Dios la que le lleva a enviar a Moisés a salvar al pueblo”.

Por ello, Francisco resaltó que “nuestro Dios es un Dios de compasión, y la compasión, podríamos decir, es la debilidad de Dios, pero también su fuerza. Es lo mejor que nos da, porque es la compasión la que lo mueve a enviar al Hijo a nosotros. La compasión es un lenguaje de Dios”, aseguró.

El Santo Padre rechazó que la compasión se pueda identificar con un “sentimiento de pena”. De hecho, es “involucrarse en el problema del otro, es jugarse la vida por él”.

Frente a la compasión, como lenguaje de Dios, el Papa contrapuso la indiferencia que, muchas veces, “es el lenguaje humano”.

“Nuestra indiferencia. Cuántas veces miramos a otra parte y cerramos la puerta a la compasión. Debemos hacer un examen de conciencia: ¿Miro habitualmente a otra parte? ¿O dejo que el Espíritu Santo me lleve por el camino de la compasión?”.

Finalmente, el Papa se refirió a una palabra presente en el Evangelio del día y en la que la compasión se encuentra con la justicia: restituir. “Restituir es un acto de justicia. La compasión nos lleva por el camino de la justicia verdadera”.

“Es necesario siempre restituir aquello a lo que se tiene derecho. Eso nos salva del egoísmo, de la indiferencia, de cerrarnos en nosotros mismos”.

El Papa Francisco finalizó pidiendo que “el Señor tenga compasión también de cada uno de nosotros. Tenemos mucha necesidad de ella”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here