26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadLa costa de Venezuela podría tardar unos 50 años en recuperarse, aseguran...

La costa de Venezuela podría tardar unos 50 años en recuperarse, aseguran investigadores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas
spot_imgspot_img

La franja de la costa occidental de Venezuela que cuenta con playas y ecosistemas frágiles como manglares y arrecifes de coral podría tardar más de medio siglo en recuperarse completamente de los impactos ambientales de un reciente derrame de petróleo, aseguró un investigador.

«Proyectamos que las consecuencias negativas sobre los ecosistemas y sus componentes podrían durar 50 años o más», dijo a los periodistas Julia Álvarez, bióloga de la sociedad ecológica venezolana SVE.

Alvarez añadió que en la zona se albergan moluscos que probablemente habrían muerto instantáneamente al entrar en contacto con el petróleo, amenazando el sustento de los pescadores de la zona en un momento de grave contracción económica en Venezuela, según información de Reuters.

Investigadores independientes y legisladores de la oposición han dicho que el derrame probablemente se originó en la refinería de petróleo de El Palito, en el cercano estado de Carabobo, citando imágenes de satélite que muestran manchas cerca de la refinería a finales de julio, días antes de que el petróleo comenzara a aparecer en las costas del parque nacional de Marruecos.

Un informe publicado por la SVE y la Universidad Simón Bolívar de Venezuela citó imágenes satelitales que muestran que la mancha apareció por primera vez el 22 de julio cerca de la refinería. Dada su longitud de 5,6 km y su anchura de 1,5 km, los investigadores calcularon que contenía alrededor de 26.700 barriles de petróleo.

El ministerio de Ecosocialismo, ha dicho que ha logrado contener el derrame y está trabajando para limpiar el área afectada. Sin embargo, las autoridades no han comentado la causa del derrame, ni la cantidad o el tipo de hidrocarburo derramado.

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here