27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFronteraLa cuarentena radical será en San Cristóbal, San Antonio y Ureña

La cuarentena radical será en San Cristóbal, San Antonio y Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El protector político del Táchira Freddy Bernal, informó en rueda de prensa que este lunes inició la cuarentena radical en tres municipios del estado Táchira, los municipios de frontera Bolívar  y Pedro María Ureña donde además continúan con el toque de queda y San Cristóbal la capital del estado que ha registrado la última semana un aumento en las cifras de contagios comunitarios de covid-19 llegando ahora a 48 casos positivos.

Los 26 municipios restantes, inician la semana de flexibilización teniendo en cuenta que cada día se están presentando mas casos en la región, por lo que Bernal exhortó a la población en general a mantener una conciencia ciudadana de cuidado estricto cumpliendo con las normas de bioseguridad y cuidando a nuestros familiares y vecinos.

Por otra parte, recordó que se encuentran prohibidas las aglomeraciones públicas o privadas, al igual que las fiestas de cualquier índole e indicó que las personas que sean sorprendidas en fiestas o reuniones, de mas de diez personas, serán puestas a la orden del Ministerio Público y por violar el decreto de cuarentena deberán cumplir con servicio comunitario limpiando las calles y avenidas del estado Táchira.

En el mismo orden de idea, la autoridad única en salud en el estado Táchira Amelia Fressel informó que al momento han fallecido 12 personas por covid-19 en la región, de las cuales hay que destacar que en las últimas 72 horas fallecieron 3  en el hospital central de San Cristobal.

A su vez, Fressel dió a conocer la conformación y consolidación de las mesas técnicas municipales de salud covid-19 en el Táchira, las cuales serán dirigidas por los alcaldes de cada ayuntamiento con el fin de realizar los cercos epidemiológicos con mayor efectividad.

Al momento el estado Táchira registra 848 casos de covid-19 de los cuales 48 casos son del municipio San Cristóbal y se mantiene activos. 594 casos positivos de connacionales que han ingresado al país y que  permanecen en los PASI, 68 casos de contacto con viajero, 563 casos del total de pacientes ya se han recuperados y en conclusión ya 25 municipios en la región tiene casos de coronavirus.

Freddy Ramírez                                                                                                                                            Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here