33 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadLa EMMAE rindió homenaje a Bach

La EMMAE rindió homenaje a Bach

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La cátedra de violonchelo de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), rindió homenaje a Johann Sebastián Bach, con motivo de los 340 años de su nacimiento.

El recital se realizó en el auditorio de la institución musical, en la tarde de este sábado 12 de abril,  protagonizado por el profesor Victor Monduc, titular de la cátedra de violonchelo junto con los estudiantes: Andrés Roa, Jesús Medina y Angie Allen en el piano.

Lea también: Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Los intérpretes del compositor  y músico alemán barroco, lograron tocar el alma y atrapar la atención del público presente.

«Con la tutoría del maestro Monduc, nos deleitamos de un excelente recital, donde se mostró el talento de los alumnos», dijo el director de la EMMAE, Alberto Prieto, quien agregó, que se percibió la emotividad de los músicos al ejecutar el violonchelo y piano, con melodías de profundidad espiritual y. belleza artística.

Por su parte, el maestro Monduc, expresó: «Andrés Roa, Jesús Medina y Angie Allen son excepcionales, aunque están empezando su carrera musical, han demostrado una madurez, que para ellos el límite es el cielo».

Le puede interesar: Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

En torno a la creación del insigne compositor Bach, destacó que fue el padre de la música barroca, y logró ser lo que un compositor sueña.»Alcanzó cautivar al mundo, porque rompió todas las expectativas y la vara la puso altísima».

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical.

Apuntó que homenajear a Bach, es honrar su imborrable legado musical, «fue un compositor prolífico y brillante, que llevó el período barroco a su punto más álgido, y su obra eleva el espíritu».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here