31.1 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeActualidadLa EMMAE rindió homenaje a Bach

La EMMAE rindió homenaje a Bach

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad
spot_imgspot_img

La cátedra de violonchelo de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), rindió homenaje a Johann Sebastián Bach, con motivo de los 340 años de su nacimiento.

El recital se realizó en el auditorio de la institución musical, en la tarde de este sábado 12 de abril,  protagonizado por el profesor Victor Monduc, titular de la cátedra de violonchelo junto con los estudiantes: Andrés Roa, Jesús Medina y Angie Allen en el piano.

Lea también: Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Los intérpretes del compositor  y músico alemán barroco, lograron tocar el alma y atrapar la atención del público presente.

«Con la tutoría del maestro Monduc, nos deleitamos de un excelente recital, donde se mostró el talento de los alumnos», dijo el director de la EMMAE, Alberto Prieto, quien agregó, que se percibió la emotividad de los músicos al ejecutar el violonchelo y piano, con melodías de profundidad espiritual y. belleza artística.

Por su parte, el maestro Monduc, expresó: «Andrés Roa, Jesús Medina y Angie Allen son excepcionales, aunque están empezando su carrera musical, han demostrado una madurez, que para ellos el límite es el cielo».

Le puede interesar: Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

En torno a la creación del insigne compositor Bach, destacó que fue el padre de la música barroca, y logró ser lo que un compositor sueña.»Alcanzó cautivar al mundo, porque rompió todas las expectativas y la vara la puso altísima».

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical.

Apuntó que homenajear a Bach, es honrar su imborrable legado musical, «fue un compositor prolífico y brillante, que llevó el período barroco a su punto más álgido, y su obra eleva el espíritu».

NOTAS RELACIONADAS

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here