31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadLa escuela de Música Miguel Ángel Espinel se unió a la celebración...

La escuela de Música Miguel Ángel Espinel se unió a la celebración del Día Nacional del Cuatro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia
spot_imgspot_img

«La Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, como institución baluarte en la formación musical profesional de la región, se unió a la gran celebración del Dia Nacional del Cuatro, este jueves 4 de abril, a las 4 de la tarde, en la Plaza Bolívar de San Cristóbal, con la participación de nueve estudiantes de la institución musical.

Así lo expresó el director de la EMMAE, Alberto Prieto, al referirse al gran evento organizado de manera simultánea en todos los estados del país, por el gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Cultura, gobernacion regional, Ministerio Cultura Gabinete Táchira y Dirección de Cultura, con el propósito de reconocer a los cuatristas venezolanos y su contribución a la cultura de Venezuela.

Resaltó Prieto que estos eventos motivan a valorar al cuatro, como instrumento fundamental de la música folclórica venezolana, presente en infinidad de géneros, entre otros, el vals, el merengue venezolano y el bambuco.

Le puede interesar: San Juan Bautista Lasalle: «Dios es bueno y quiere que todos los hombres se salven»

«Homenajear al cuatro es homenajear a nuestra música venezolana, porque es un instrumento esencial, presente en  las diversas tradiciones culturales del pais, y forma parte de la vida de los venezolanos; en cada hogar siempre encontraremos un cuatro, porque forma parte de nuestra historia, siendo una herramienta muy importante en  fiestas y celebraciones».

Con alegría y entusiasmo los estudiantes de la EMMAE: Edney Velasco, Mateo Espinel, William Méndez, Mariángel Chacón, Crisberth García, Dixon Vargas,  Jesús Guerrero, Omar González y Nohelia Molina, dirigidos por los profesores de la institución: Ingrid Cote, Elias Ramírez y Luis Chacón, tuvieron la oportunidad de participar y compartir con la gran diversidad de cuatristas que se lucieron en la Plaza Bolivar de nuestra ciudad.

Por su parte, el director de Cultura, Pedro Fressel, recalcó que fue excelente la participación de instituciones musicales adscritas al ente cultural de la gobernación del Táchira en esta gran fiesta que reconoce al cuatro como instrumento emblemático cultural . «Nos satisface que las nuevas generaciones van a mantener este legado histórico ancestral, como lo es el cuatro típico de Venezuela».

«Orgullosa que mi hijo estudie en la Escuela Miguel Ángel Espinel»,  expresó Yunalvis Espinel, madre y representante del estudiante Mateo Espinel ( 8 años de edad), al observar a su hijo entre  estudiantes amantes del del cuatro. Mientras que la profesora Karen Lizarazo, Coordinadora de Formación de la institución, acotó que estos eventos enaltece al cuatro, como instrumento nacional.

Lee también: El elenco de «graves violaciones» de la dignidad humana

La profesora Ingrid Cote acentuó que debemos seguir realizando estos eventos culturales,  «por ser tan magnánimos, que nos une en una identidad Nacional, y demuestra que no hay corazón en el mundo más grande para hacer música que el venezolano».

El Coordinador de eventos de la EMMAE, Luis Chacón, agradeció la invitación para participar al gran evento. «Esto muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel tiene un perfil no solo de primer nivel en Orquesta Sinfónica y académica, también está presente en diversos escenarios de música popular.
» Una vez más, demuestra que al ser Alma Mater en la formación de músicos en el estado Tåchira, asiste en todo tipo de evento musical, dejando en alto el nombre de esta prestigiosa institución».

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here