24.2 C
Venezuela
viernes, agosto 15, 2025
HomeIglesiaLa flor más bella de Los Andes vista a través del relicario...

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

Santa Sede asegura su cercanía a los pueblos originarios

“El tema elegido ‘De la voz de las mujeres indígenas: visibilidad, liderazgo, derechos y autonomía económica’ orienta el debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y su esencial contribución en ésta”

El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza

Mientras saluda a las numerosas personas que esperan su llegada, frente a la puerta de Villa Barberini, que será su residencia durante estos días, el Papa responde a las preguntas de algunos periodistas sobre la actualidad internacional

La Asunción de Cantillana celebra con una procesión el 75 aniversario del dogma

“Para nosotros es un orgullo y una satisfacción celebrar estos 75 aniversario. Muchas Hermandades, tanto en Sevilla como en todo el mundo, pedían que faltaba como el dogma de la Asunción, que la Virgen subió al cielo, que su Hijo la llamó y fue llevada al cielo en cuerpo y alma
spot_imgspot_img

Año tras año los fieles que se acercan hasta la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación, observan a través del relicario a la patrona del estado Táchira, una pieza de gran belleza donde reposa la madre de Dios.

El relicario de la Virgen de la Consolación ostenta más de 300 años, una edad que lo ubica como el más antiguo de Venezuela, un logro sin igual luego, que historiadores y presbíteros, afirman que el haberse mantenido intacto luego de la guerra de la Independencia, la guerra Federal y todas las confrontaciones que se gestaron en el país le da una característica envuelta en misticismo que lo convierten en un refugio para todo aquel que venera a la madre de los Andes.

Lea también: Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira”.

El lugar donde reposa con seguridad la Virgen de La Consolación es prueba inefable del milagro de su aparición, así como es protegida representa como es protegido el pueblo de Dios que se rinde a los pies de la madre del estado que los acompaña durante todo el año desde la hermosa población de Táriba, en el municipio Cárdenas.  

“Este artístico relicario, de cuerpo en madera noble recubierta por láminas de plata, fue encargado y donado por Mons. Gregorio Jaimes de Pastrana y Bazán (Villa de San Cristóbal, 1626 – Santa Marta, 1690), primer tachirense y venezolano que alcanzó el orden episcopal y regentó la Diócesis de Santa Marta (Colombia) (…) es una obra de arte de la orfebrería y platería barroca colonial hispanoamericana, neogranadina específicamente, elaborada tomando como modelo o forma los trípticos portátiles flamencos del siglo XIV, trabajados en madera”.

Los fieles que visitan La Basílica de Nuestra Señora de la Consolación, no solo en su día central, sino durante todo el año, dan testimonio que el relicario que resguarda a la santa imagen forma parte integral de todo el milagro que engloba la a la Virgen en todo su esplendor.

“El relicario o guarnición-relicario, fue concluido en Pamplona el 3 de agosto de 1687 por el maestro mayor de platería Alonso de Lozada y Quiroga (en el Museo de Arte Religioso Arquidiocesano de Pamplona, se encuentran unas sacras con la marca o sello y firma de este maestro platero), quien en la parte posterior del relicario denominó a la imagen pintada en la tabla «Madre de Dios de Consolación de Táriba”.

Prensa DC

NOTAS RELACIONADAS

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

Santa Sede asegura su cercanía a los pueblos originarios

“El tema elegido ‘De la voz de las mujeres indígenas: visibilidad, liderazgo, derechos y autonomía económica’ orienta el debate sobre el rol de la mujer en la sociedad y su esencial contribución en ésta”

El Papa: Basta de armas en Ucrania y hambre en Gaza

Mientras saluda a las numerosas personas que esperan su llegada, frente a la puerta de Villa Barberini, que será su residencia durante estos días, el Papa responde a las preguntas de algunos periodistas sobre la actualidad internacional

La Asunción de Cantillana celebra con una procesión el 75 aniversario del dogma

“Para nosotros es un orgullo y una satisfacción celebrar estos 75 aniversario. Muchas Hermandades, tanto en Sevilla como en todo el mundo, pedían que faltaba como el dogma de la Asunción, que la Virgen subió al cielo, que su Hijo la llamó y fue llevada al cielo en cuerpo y alma

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here