30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeOpiniónLa guerra después de la pandemia: amenaza para la humanidad

La guerra después de la pandemia: amenaza para la humanidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida
spot_imgspot_img
El ataque a Ucrania ha comenzado. Una guerra en Europa en el siglo XXI parecía imposible. Los riesgos de una degeneración son inimaginables. El Papa pide que se oponga a la potencia de las armas la debilidad de la oración

Sergio Centofanti

Hay quienes no lo creían. Una guerra en Europa en el tercer milenio: improbable, casi imposible. Ahora ya hay tantos muertos. Se teme un baño de sangre. Las víctimas inocentes, inermes de siempre, que hubieran querido vivir en paz con los demás, con todos, aunque tienen una bandera distinta. A los poderosos no les interesan los débiles que sucumben. Hay tantos cínicos Herodes por ahí. No se detiene la masacre de los inocentes. Tras el sufrimiento causado por la pandemia, llega el dolor de un conflicto que no sabemos cómo puede degenerar.

Algunos han evocado el riesgo de una tercera guerra mundial. Seguimos creyendo que es imposible. Seguimos pensando que la humanidad no será tan insensata como para volver a caer en ella. Porque la guerra es una locura, es irracional. Es demoníaca. Y el diablo quiere destruir la vida, quiere destruir el mundo. Hoy tiene suficientes armas letales para lograr su objetivo. No demos por sentada la paz en el mundo.

El Papa Francisco, lleno de angustia y preocupación, pide oración y ayuno por la paz. La debilidad de la oración contra la potencia de las armas. ¿Quién querrá creerlo? ¿Quién opondrá el manso ascetismo del ayuno a la fuerza de los cañones? La oración nos une al Padre y nos hace hermanos, el ayuno nos quita algo para compartirlo con los demás: aunque el otro sea un enemigo.

La oración es la verdadera revolución que cambia el mundo porque cambia los corazones. Tenemos pocos recursos contra las guerras porque, sin quitarnos ninguna responsabilidad, el diablo las fomenta, con odio, astucia, maldad. «Esta clase de demonios – dice Jesús – no puede echarse sino mediante la oración».

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here