28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeOpiniónLa Historia del Beato: la familia de José Gregorio Hernández

La Historia del Beato: la familia de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

I Parte: La Familia

 

Según data la historia, los antepasados paternos del Dr. José Gregorio Hernández son procedentes de Colombia y llegan a Venezuela a mediados del siglo XVIII.  Se registra la llegada de Don César Hernández de Yangüas, quien se estableció en Boconó, y es de esta rama de los Hernández que desciende Benigno María Hernández.

Don Benigno Hernández, habiendo quedado huérfano de madre se trasladó hacia la zona de Barinas con su padre, allí conoció a Josefa Antonia Cisneros Mansilla, de quien se enamoró y se comprometió en matrimonio. Sin embargo, Benigno Hernández, su hermana María Luisa y su novia Josefa Antonia al igual que otros habitantes de este estado, se vieron obligados a huir por los caminos de montaña hacia la cordillera de los Andes, para ponerse a salvo de los enfrentamientos bélicos de la Guerra Federal (1859-1863).

Este fue el hecho que hace que la Familia Hernández Cisneros se traslade a Isnotú.

Una vez establecido en Isnotú, Benigno María Hernández y Manzaneda contrae nupcias con Josefa Antonia Cisneros Mansilla el 22 de octubre de1862. De este matrimonio nace el 26 de octubre de 1864, en Isnotú, hoy Municipio Libertad, del Distrito Betijoque, en el Estado Trujillo, un niño a quien dieron por nombre José Gregorio.

Su historia nos suena corriente, una historia muy común de las vivencias venezolanas, de allí el vivo llamamiento de que todos estamos llamados a ser santos. La Historia Familiar del Médico de los Pobres pone de manifiesto que los migrantes, que los desposeídos, que los que sufren, son siempre mirados con misericordia.

 

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here