26.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeOpiniónLa Historia del Beato: La trágica muerte de José Gregorio Hernández

La Historia del Beato: La trágica muerte de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

VI Parte: La muerte

Cercana a la hora  del mediodía del domingo 29 de junio de 1919 un trágico accidente acabó con la vida del ya cercano Beto venezolano José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”. Un vehículo lo atropelló justo cuando cruzó la calle.

Pasó las primeras horas del día, como de costumbre, en su hogar. El Dr. Hernández fue llamado por un vecino a la puerta de su casa, quien solicitaba urgente ayuda para una mujer mayor que estaba gravemente enferma a lo que salió a toda prisa Hernández a atender a la mujer.

Sin embargo, se detuvo en el camino para entrar a la farmacia, ahí compró unas medicinas que sabía necesitaba la enferma y que no podía comprar ella misma con sus recursos. Al salir del lugar ocurrió la tragedia: no logró visualizar el vehículo Essex, que era manejado, según relata la historia, por Fernando Bustamante, de 28 años.

Con fractura de cráneo murió al instante en la esquina de Amadores, La Pastora, Caracas. Testigos de la época, cuentan que se trataba del primer vehículo en la población, había poca costumbre a ellos y a su velocidad. Acontecimiento que, entonces, causó gran impacto.

Años más tarde, el chofer del carro expresó que «Ni él pudo ver el carro, ni yo lo pude ver a él». Así describió el suceso que sentenció a muerte al religioso doctor, que el próximo viernes 30 de abril de 2021 la Iglesia Universal proclamará Beato.

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here