36.3 C
Venezuela
viernes, septiembre 29, 2023
HomeOpiniónLa madre del Consuelo desde la luz

La madre del Consuelo desde la luz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Se culminó el levantamiento de los muros de contención en la obra de la carrera 5 de Táriba, donde la Alcaldía de Cárdenas repara el hundimiento de la calzada por filtración de agua potable.

Envían nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo auxiliar de San Cristóbal, presidió en la capilla de la Curia Diocesana la celebración eucarística del envío de cuatro nuevos misioneros de la Diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní. 

20 empresarios venezolanos participan en la BioExpo Gran Santander en Cúcuta

Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en  la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.

Jóvenes pianistas en Concierto

Destacados estudiantes de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música  MIguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, ofrecerán un recital pianístico este viernes 29 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira ( UNET ), con motivo de la culminación del año académico 2022 - 2023. Entrada libre.

Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael misioneros del poder de Dios

Los ángeles son seres celestiales que permanecen cerca de Dios y que tienen como misión llevar su mensaje y hacer su voluntad.
spot_imgspot_img

Celebrar en nuestra Iglesia Local de San Cristóbal la Solemnidad de Nuestra Señora de la Consolación, nos puede llevar a meditar sobre su relación con el acto salvador del Señor. María desde la Cruz es la primera en consolar a su hijo que muere de una manera atroz. Y Jesús desde la cruz la ofrece como Madre consoladora ¿Qué lo lleva a ofrecer de esta manera? 

En la primera de sus palabras en la cruz ha revelado a los hombres y les ha dado la promesa del perdón. En la segunda ha mostrado que el perdón es un don gratuito de Dios, al dárselo a un delincuente por medio de la gracia. María será la expresión del perdón y la gracia a través de la Consolación. 

Lee también: Papa Lamentó pérdidas humanas en Hawai

¿No es ya tiempo de olvidarse de cuanto le rodea y dedicarse a su dolor? No, la revelación del amor tiene que continuar hasta el final. A Jesús aún le falta el mejor de sus regalos a la humanidad. Él, que nada tiene, desnudo sobre la Cruz, posee aún algo enorme: una madre que consuela. Y se dispone a entregársela. Es el evangelio de san Juan quien nos transmite este don de la consoladora.

Al atardecer se ha alejado ya el grupo de los curiosos. Gran parte de los enemigos se ha ido también. Quedan únicamente los soldados de guardia y el pequeño grupito de los fieles. Eran la Iglesia naciente, que está allí por algo más que por simples razones sentimentales. Unida a Jesús, de pie junto a la Cruz, se encuentra María, su Madre, unida no sólo a sus dolores, sino también a su misión de consolar.

La escena recuerda las bodas de Caná. La idea profunda de San Juan es ésta: María no aparece hasta este momento de la “Hora de Consolar”. A ella se le ha pedido el sacrificio del Hijo durante el tiempo de su predicación por los caminos de Palestina.

La alejada por el Hijo en los años de su misión, es ahora traída aquí por Él al primer plano de esta escena para consolar. Aquí va a ocupar su puesto con pleno derecho en la obra salvadora de Jesús, asociada a su misión consoladora. Aquí entra en la misión del Hijo con el mismo oficio que tuviera en su origen: el de madre de la consolación.

Le puede interesar: El Papa en el Ángelus: En los momentos de oscuridad Cristo viene a nuestro encuentro

Miren cómo ocurrió, presten atención. El sentimiento más natural que a todos nos embarga al contemplar esta escena, es que Jesús, como el Hijo más amante y delicado que jamás haya existido, al morir no quería dejar a su Madre sola y confiaba su cuidado a Juan, su mejor discípulo y amigo. Si esto hubiera sido así, Jesús, al tomar de nuevo la palabra en la Cruz, se habría dirigido en primer lugar al discípulo. Pero no, se dirige primero a la Madre, la llama “mujer” y le dice: “Ahí tienes a tu hijo”. Luego se dirige al discípulo y le dice: “Ahí tienes a tu madre”. 

¿Qué le interesa en primer término a Jesús? Revelarnos la maternidad consoladora de María y entregarnos a su Madre para que fuera siempre nuestra Madre. Juan, el discípulo amado que recibió a María en su casa, nos representaba a todos los que necesitamos ser consolados por ella.

Este fue el último regalo que Jesús nos hizo antes de morir. Y esa fue la gran tarea que encomendó a María. Fue como una segunda anunciación. Hacía treinta años que un ángel la invitó a entrar en los planes de Dios. Ahora, no ya un ángel, sino su propio Hijo, le anuncia una tarea más difícil si cabe: recibir como hijos de su corazón a todos los hombres, y ser su Consuelo. Y ella acepta, actuando de nuevo su fe, y diciendo, ahora silenciosa, “hágase”, mi Señor.

De ahí que el olor a sangre del Calvario comience extrañamente a tener un sabor a recién nacido; de ahí que sea difícil saber si ahora es más lo que muere o lo que nace; de ahí que no sepamos si estamos asistiendo a una agonía o a un parto. ¡Hay tanto olor a madre y a engendramiento en esta dramática tarde de la cruz!

¿Te sientes solo en el seguimiento de Jesús? o, por el contrario, ¿Sientes que hay más gente como tú, acompañando, a veces animándote, abrazando? ¿Y sientes que ayudas a otros a afrontar los momentos difíciles? ¿Quién puede contar contigo? María nos enseña a cómo hacerlo: consolado.

NOTAS RELACIONADAS

Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Se culminó el levantamiento de los muros de contención en la obra de la carrera 5 de Táriba, donde la Alcaldía de Cárdenas repara el hundimiento de la calzada por filtración de agua potable.

Envían nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo auxiliar de San Cristóbal, presidió en la capilla de la Curia Diocesana la celebración eucarística del envío de cuatro nuevos misioneros de la Diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní. 

20 empresarios venezolanos participan en la BioExpo Gran Santander en Cúcuta

Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en  la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.

Jóvenes pianistas en Concierto

Destacados estudiantes de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música  MIguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, ofrecerán un recital pianístico este viernes 29 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira ( UNET ), con motivo de la culminación del año académico 2022 - 2023. Entrada libre.

Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael misioneros del poder de Dios

Los ángeles son seres celestiales que permanecen cerca de Dios y que tienen como misión llevar su mensaje y hacer su voluntad.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: