25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeOpiniónLa madurez en la pareja

La madurez en la pareja

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La Cuestión. En nuestro entorno social me he encontrado con una inquietud en quienes desean contraer matrimonio o incluso en quienes ya están casados. Esta interrogante tiene que ver con la capacidad para construir una familia feliz.

Ante esta cuestión, las estadísticas mundiales afirman que la causa principal de los fracasos matrimoniales, es la inmadurez de uno o ambos cónyuges, que les hace difícil entrar en una relación profunda y total.

Hablar de madurez, nos hace pensar en la necesidad de conocerse a sí mismo y conocer la pareja, es una necesidad lograr esta madurez. Pero ¿Qué es una persona madura? Algunos psicólogos admiten, una persona es madura si se compromete a crecer tomando las riendas de su vida, haciéndose responsable de sus actos, esto refleja hábitos de reflexión, autoevaluación y autovaloración. Por tanto, no hay una medida genérica para medirla, es un proceso continuo.

Lee también: La infidelidad

En este sentido, es importante considerar que una persona que no es capaz de mirarse a sí misma y evaluar sus actos no logrará entrar en relación con alguien y menos convivir en un ambiente sincero y constructivo.

Si es verdad, todos tenemos límites personales en la convivencia pero debemos crecer en nuestros hogares en la tolerancia y capacidad de aceptación que se demuestra en la misericordia que tengamos con los seres que forman parte de nuestro hogar.

Es por esto, que la aceptación de uno mismo, lleva a reconocer las cualidades y potencialidades para que den fruto. Para ello, se necesita libertad a nivel físico, psicológico y espiritual. Reconociendo que la libertad es un valor que nos ayuda a escoger un proyecto de vida, fundamentado en valores y virtudes.

Esto originará una bella consecuencia, el poder convivir con otros y lograr confrontar con la otra persona las decisiones personales, escucharse y respetar las decisiones del otro, dialogar en un proyecto común.

Le puede interesar: 24 horas para el Señor en la Parroquia de Santa María de Gracia, en el corazón de Roma

Por tanto, el matrimonio exige donar en parte la libertad a la pareja, quien no esté en capacidad de hacerlo, que no se case, pues no está preparado para ello.

El matrimonio trae un desafío, ya que casarse no es el final de un proceso de crecimiento, por el contrario, es el inicio de una vida en común. Un camino que se hace juntos, cristalizando un proyecto asumido, donde uno busca hacer feliz al otro, estimulando su vivir diario con fortalezas humanas y cristianas dadas desde las virtudes y los valores.

Para finalizar quiero dejarles estas interrogantes que espero puedan servir de un momento de reflexión ¿Qué valores y virtudes estás viviendo en tu familia? ¿Cuáles son los signos de madurez que has descubierto en ti?

Ora al Señor y di: “Danos sabiduría para agradecerte las virtudes del hogar. Haz que acepte las limitaciones de los míos, como tú aceptas las mías. Amen”.

 Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here