26.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeOpiniónLa madurez en la pareja

La madurez en la pareja

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Cuestión. En nuestro entorno social me he encontrado con una inquietud en quienes desean contraer matrimonio o incluso en quienes ya están casados. Esta interrogante tiene que ver con la capacidad para construir una familia feliz.

Ante esta cuestión, las estadísticas mundiales afirman que la causa principal de los fracasos matrimoniales, es la inmadurez de uno o ambos cónyuges, que les hace difícil entrar en una relación profunda y total.

Hablar de madurez, nos hace pensar en la necesidad de conocerse a sí mismo y conocer la pareja, es una necesidad lograr esta madurez. Pero ¿Qué es una persona madura? Algunos psicólogos admiten, una persona es madura si se compromete a crecer tomando las riendas de su vida, haciéndose responsable de sus actos, esto refleja hábitos de reflexión, autoevaluación y autovaloración. Por tanto, no hay una medida genérica para medirla, es un proceso continuo.

Lee también: La infidelidad

En este sentido, es importante considerar que una persona que no es capaz de mirarse a sí misma y evaluar sus actos no logrará entrar en relación con alguien y menos convivir en un ambiente sincero y constructivo.

Si es verdad, todos tenemos límites personales en la convivencia pero debemos crecer en nuestros hogares en la tolerancia y capacidad de aceptación que se demuestra en la misericordia que tengamos con los seres que forman parte de nuestro hogar.

Es por esto, que la aceptación de uno mismo, lleva a reconocer las cualidades y potencialidades para que den fruto. Para ello, se necesita libertad a nivel físico, psicológico y espiritual. Reconociendo que la libertad es un valor que nos ayuda a escoger un proyecto de vida, fundamentado en valores y virtudes.

Esto originará una bella consecuencia, el poder convivir con otros y lograr confrontar con la otra persona las decisiones personales, escucharse y respetar las decisiones del otro, dialogar en un proyecto común.

Le puede interesar: 24 horas para el Señor en la Parroquia de Santa María de Gracia, en el corazón de Roma

Por tanto, el matrimonio exige donar en parte la libertad a la pareja, quien no esté en capacidad de hacerlo, que no se case, pues no está preparado para ello.

El matrimonio trae un desafío, ya que casarse no es el final de un proceso de crecimiento, por el contrario, es el inicio de una vida en común. Un camino que se hace juntos, cristalizando un proyecto asumido, donde uno busca hacer feliz al otro, estimulando su vivir diario con fortalezas humanas y cristianas dadas desde las virtudes y los valores.

Para finalizar quiero dejarles estas interrogantes que espero puedan servir de un momento de reflexión ¿Qué valores y virtudes estás viviendo en tu familia? ¿Cuáles son los signos de madurez que has descubierto en ti?

Ora al Señor y di: “Danos sabiduría para agradecerte las virtudes del hogar. Haz que acepte las limitaciones de los míos, como tú aceptas las mías. Amen”.

 Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here