33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeActualidadLa OMS aconseja quedarse en casa en Navidad y evitar reuniones familiares

La OMS aconseja quedarse en casa en Navidad y evitar reuniones familiares

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

El director de la OMS-Europa, Hans Kluge, apeló al «espíritu colectivo» mostrado durante la pandemia de coronavirus para sobrellevar los posibles impactos en la salud mental, producto de las restricciones y confinamientos

La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud señaló este viernes que lo más seguro desde un punto de vista sanitario es no visitar a otros familiares en las fiestas navideñas y quedarse en casa.

“Hay una diferencia entre lo que las autoridades te permiten hacer y lo que deberías hacer. Lo más seguro ahora es quedarse en casa”, recomendó en un comunicado el director de la OMS-Europa, Hans Kluge.

Kluge apeló al “espíritu colectivo” mostrado durante la pandemia de coronavirus para sobrellevar los posibles impactos en la salud mental, producto de las restricciones y confinamientos decretados estos meses que puede agravarse con la llegada de la Navidad.

“Reconoce que aunque separado de tus seres queridos, no estás solo. Reaviva el espíritu colectivo que ha habido durante la crisis: comunícate, conecta, apoya”, resaltó Kluge.

El director de la oficina europea de la OMS, con sede en Copenhague, recordó el terrible impacto de la pandemia, con 23 millones de casos en el continente y más de medio millón de muertos, mientras la transmisión permanece “intensa y amplia” y se registran las tasas más altas de nuevos casos en toda la crisis.

Uso de mascarillas en las reuniones familiares

La OMS-Europa había aconsejado hace un par de días en un informe el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas, a la vez que advertía del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021.

“Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar mascarillas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves”, consta en ese comunicado.

Las reuniones en espacios interiores pueden ser especialmente peligrosas porque se juntan grupos de personas de diferentes hogares y edades y que pueden no haber adoptado las mismas medidas de prevención, sostiene la OMS.

“Puede parecer incómodo llevar mascarillas y practicar la distancia física con amigos y familia, pero hacerlo contribuye de forma significativa a que cada uno esté seguro y saludable”, resalta este organismo, que aconseja evitar las aglomeraciones en el transporte.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here