33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadLa OMS afirma que "no hay evidencia" de que una persona que...

La OMS afirma que «no hay evidencia» de que una persona que se haya recuperado del coronavirus no pueda volver a infectarse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En ese contexto, advirtió del riesgo de la creación de cualquier tipo de «pasaportes de inmunidad», que permitan a la gente recuperada volver al trabajo y otras actividades en la sociedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado este sábado que todavía «no hay evidencia» de que una persona que se haya recuperado del coronavirus no pueda volver a infectarse.

En ese contexto, advirtió del riesgo de la creación de cualquier tipo de «pasaportes de inmunidad», que permitan a la gente recuperada volver al trabajo y otras actividades en la sociedad. Según un comunicado, esta medida puede facilitar la propagación del virus, ya que existe la posibilidad de que estas personas hagan caso omiso a medidas de precaución para evitar la infección.

«Algunos Gobiernos han sugerido que la detección de anticuerpos del SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, podría servir de base para un ‘pasaporte de inmunidad’ o un ‘certificado libre de riesgo’ que permitiría a individuos viajar o volver a trabajar, asumiendo que están protegidos de una reinfección», señaló la OMS.

«Actualmente no hay evidencia de que quienes se hayan recuperado del covid-19, y tengan anticuerpos, estén protegidos ante una segunda infección», agregó.

El director general de la (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este 22 de abril que el coronavirus, que ya infectó a más de 2,5 millones de personas y provocó casi 180.000 muertes en todo el mundo, «estará con nosotros durante mucho tiempo».

«No hay duda de que las órdenes para quedarse en casa y otras medidas de distanciamiento físico han suprimido con éxito la transmisión en muchos países. Pero este virus sigue siendo extremadamente peligroso«, declaró durante una rueda de prensa.

En ese contexto, señaló que, según la evidencia preliminar, «la mayor parte de la población mundial sigue siendo susceptible», lo que indica que la pandemia «puede fácilmente volver a crecer».

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here