26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeActualidadLa OMS afirma que "no hay evidencia" de que una persona que...

La OMS afirma que «no hay evidencia» de que una persona que se haya recuperado del coronavirus no pueda volver a infectarse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

En ese contexto, advirtió del riesgo de la creación de cualquier tipo de «pasaportes de inmunidad», que permitan a la gente recuperada volver al trabajo y otras actividades en la sociedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado este sábado que todavía «no hay evidencia» de que una persona que se haya recuperado del coronavirus no pueda volver a infectarse.

En ese contexto, advirtió del riesgo de la creación de cualquier tipo de «pasaportes de inmunidad», que permitan a la gente recuperada volver al trabajo y otras actividades en la sociedad. Según un comunicado, esta medida puede facilitar la propagación del virus, ya que existe la posibilidad de que estas personas hagan caso omiso a medidas de precaución para evitar la infección.

«Algunos Gobiernos han sugerido que la detección de anticuerpos del SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, podría servir de base para un ‘pasaporte de inmunidad’ o un ‘certificado libre de riesgo’ que permitiría a individuos viajar o volver a trabajar, asumiendo que están protegidos de una reinfección», señaló la OMS.

«Actualmente no hay evidencia de que quienes se hayan recuperado del covid-19, y tengan anticuerpos, estén protegidos ante una segunda infección», agregó.

El director general de la (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este 22 de abril que el coronavirus, que ya infectó a más de 2,5 millones de personas y provocó casi 180.000 muertes en todo el mundo, «estará con nosotros durante mucho tiempo».

«No hay duda de que las órdenes para quedarse en casa y otras medidas de distanciamiento físico han suprimido con éxito la transmisión en muchos países. Pero este virus sigue siendo extremadamente peligroso«, declaró durante una rueda de prensa.

En ese contexto, señaló que, según la evidencia preliminar, «la mayor parte de la población mundial sigue siendo susceptible», lo que indica que la pandemia «puede fácilmente volver a crecer».

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here