27 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeOpiniónLa persona primero

La persona primero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Es muy grato cuando llegas a un sitio y nos saludan por el nombre o cuando se interesan por nuestros asuntos. Igual cuando compartimos con alguien, un pequeño regalo o presente. Y, por el contrario, qué sensación tan desagradable cuando sencillamente nos sentimos ignorados, excluidos o descartados.

Un aprende a ser persona en la familia: allí nos cuidaron, soñaron con nosotros. Después de nacer, identificamos quiénes nos quieren, quiénes nos cuidan, quiénes nos dan protección. En el hogar, los hermanos comparten, se identifican y aprenden las diferencias. Entre estas, la primera es obvia: hembras y varones, e inmediatamente entre mayores y menores. Allí se transmiten cúmulos de vivencias, tradiciones, enseñanzas. Van de padres a hijos; de abuelos a nietos; de tíos a sobrinos… La familia es una fuente de armonía.

Esta introducción sirve para reflejar la experiencia de la visita a una Caritas Diocesana que visité en estos meses. Con mentalidad práctica les pregunté qué programas llevaban a cabo. No entendí y volví a preguntarles, y contestaron lo mismo que antes no había entendido. Allí llega una persona pidiendo ayuda; esas personas tienen una familia. Entonces ellos la canalizan, teniendo en cuenta que esa persona, esa familia, era única y tenía unas necesidades únicas que ellos evaluaban en cada caso. En definitiva, su programa era la persona y su familia. Lo demás eran servicios, muy organizados.

Me quedé admirado y edificado. ¡Qué buen ejemplo para gobernantes, ONG´s, parroquias, etc.! El trabajo social debe ser humano y adaptado como el guante a la mano. Los operativos de salud, especialmente, los dirigidos a la mujer, los programas de atención de niños, los programas de mejoramiento, deben siempre tener como centro a la persona y ayudarla a desplegar sus posibilidades. En muchas ocasiones habrá que “asistir”, ayudar, pero siempre con un punto focal: lo primero es la persona. Mirarla a los ojos, mirar sus circunstancias, mirar su realidad. Así nos ve Dios: uno a uno. Y así nos ama: uno a uno.

Mons. Fernando Castro

fcastroa@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here