23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeOpiniónLa persona primero

La persona primero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Es muy grato cuando llegas a un sitio y nos saludan por el nombre o cuando se interesan por nuestros asuntos. Igual cuando compartimos con alguien, un pequeño regalo o presente. Y, por el contrario, qué sensación tan desagradable cuando sencillamente nos sentimos ignorados, excluidos o descartados.

Un aprende a ser persona en la familia: allí nos cuidaron, soñaron con nosotros. Después de nacer, identificamos quiénes nos quieren, quiénes nos cuidan, quiénes nos dan protección. En el hogar, los hermanos comparten, se identifican y aprenden las diferencias. Entre estas, la primera es obvia: hembras y varones, e inmediatamente entre mayores y menores. Allí se transmiten cúmulos de vivencias, tradiciones, enseñanzas. Van de padres a hijos; de abuelos a nietos; de tíos a sobrinos… La familia es una fuente de armonía.

Esta introducción sirve para reflejar la experiencia de la visita a una Caritas Diocesana que visité en estos meses. Con mentalidad práctica les pregunté qué programas llevaban a cabo. No entendí y volví a preguntarles, y contestaron lo mismo que antes no había entendido. Allí llega una persona pidiendo ayuda; esas personas tienen una familia. Entonces ellos la canalizan, teniendo en cuenta que esa persona, esa familia, era única y tenía unas necesidades únicas que ellos evaluaban en cada caso. En definitiva, su programa era la persona y su familia. Lo demás eran servicios, muy organizados.

Me quedé admirado y edificado. ¡Qué buen ejemplo para gobernantes, ONG´s, parroquias, etc.! El trabajo social debe ser humano y adaptado como el guante a la mano. Los operativos de salud, especialmente, los dirigidos a la mujer, los programas de atención de niños, los programas de mejoramiento, deben siempre tener como centro a la persona y ayudarla a desplegar sus posibilidades. En muchas ocasiones habrá que “asistir”, ayudar, pero siempre con un punto focal: lo primero es la persona. Mirarla a los ojos, mirar sus circunstancias, mirar su realidad. Así nos ve Dios: uno a uno. Y así nos ama: uno a uno.

Mons. Fernando Castro

fcastroa@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here