29.5 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeIglesiaLa UCAT celebra el Año Ignaciano con “actitud de escucha y discernimiento”

La UCAT celebra el Año Ignaciano con “actitud de escucha y discernimiento”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira ya está preparada para unirse al Año Ignaciano que celebrarán todas las instituciones vinculadas  a la Compañía de Jesús, para conmemorar los 500 años de la conversión de San Ignacio de Loyola. Las actividades de carácter apostólico, académicas, culturales, y religiosas comenzarán el 20 de mayo de 2021 y hasta el 31 de julio de 2022.

En el Consejo Rectoral, del pasado 5 de mayo, las autoridades de la UCAT acordaron vivir y promover el Año Ignaciano con actitud de escucha y discernimiento, involucrando a toda la comunidad ucatense.

Para el inicio del Año Ignaciano en la UCAT, se celebrará una Eucaristía el jueves 20 de mayo a las 8 de la mañana, en la sede de Loma del Tejar.

“Lo que se nos propone es vivir un camino que nos lleve a la actualización de nuestra conversión inspirados por la experiencia personal de San Ignacio, un itinerario espiritual que nos permita revisar nuestro ser y proceder, tanto personal como institucionalmente, dejando que el Señor obre en nosotros”, expresó el Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, Rafael Garrido SJ, en una carta enviada a los miembros de la provincia venezolana.

La jornada central del Año Ignaciano se efectuará el 12 de marzo de 2022, día del IV Centenario de la canonización de San Ignacio de Loyola.

La Universidad Católica del Táchira además de su agenda de actividades para el Año Ignaciano, también participará de los diversos itinerarios y encuentros propuestos por la Provincia en Venezuela y la Curia General de la Compañía de Jesús. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here