26.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadLa UCAT mejora sus procesos internos adaptándose a tiempos de pandemia

La UCAT mejora sus procesos internos adaptándose a tiempos de pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira afrontando los desafíos de la pandemia y otras realidades sociales, que vinculan y afectan a estudiantes, docente y al personal ucatense, ha implementado medidas que favorezcan la continuidad de la formación de calidad con la educación multimodal y la mejora de los procesos internos.

“La UCAT, pese a todo, ha logrado mantenerse funcionando, transformándose en todo este proceso, para adecuarse a las nuevas realidades y seguir cumpliendo su misión en este año académico 2020-2021”, señaló Jesús Gerardo Díaz, Secretario General de la Universidad Católica del Táchira.

Con la educación multimodal la UCAT se ha valido de las plataformas virtuales y encuentros personalizados con los estudiantes para desarrollar los planes formativos en sus diversas facultades, seguir presentando ofertas de pregrado y postgrado. Y realizar eventos académicos como congresos, conferencias y cursos.

“Se ha convertido esta resolución, la que consagra la multimodalidad, en la hoja de ruta de un momento de excepción, que busca conservar la excelencia en la formación, sin obviar la realidad que le circunda”, dijo Díaz.

También desde el punto de vista del trabajo administrativo, la UCAT ha tomado las medidas de bioseguridad pertinentes para que el personal de manera eficiente pueda atender los diversos asuntos de su competencia, de forma presencial y remota.

El Secretario General de la UCAT destaca el éxito de la respuesta de la UCAT ante la pandemia, por la capacidad de pasar de la incertidumbre “a la planificación flexible pero de resultados verificables”. Y de manera especial por “el compromiso de los miembros de la comunidad ucatense, sobre todo del personal con la gestión de la Universidad”. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here