34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraLa UCAT publica su más reciente investigación: El Táchira en cifras 2020

La UCAT publica su más reciente investigación: El Táchira en cifras 2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) ha publicado la más reciente investigación del Observatorio Social del Estado Táchira (OSET), titulado: “El Táchira en cifras 2020. Frontera colombo-venezolana: una oportunidad para intervenir la realidad”.

“La academia, desde la investigación, suministra datos valiosos y análisis certeros de la realidad para que puedan desarrollarse acciones en pro de la mejora de la calidad de vida de los habitantes del eje fronterizo”, señala la coordinadora de la investigación, profesora Carmen Zenaida Vivas Franco, en la presentación de la publicación que puede ser descargada en la web de la UCAT.

El Táchira en cifras 2020” basa su investigación en: La pobreza en el Estado Táchira, Violencia interpersonal, Cultura Juvenil, Migración, refugiados y desplazados, Contrabando y narcotráfico, Alcoholismo y consumo de drogas.

Los resultados son fruto de unas investigaciones metodológicamente rigurosas, estadísticas y contenidos pertinentes y oportunos que muestra la realidad social de la frontera con la finalidad de contribuir a crear alternativas de soluciones de intervención a nivel preventivo y correctivo.

“Con este documento, una vez más, la Universidad Católica del Táchira por medio de su OSET y en alianza con el ODISEF (Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera) honra su condición de ser una universidad de frontera”, señaló la profesora Carmen Vivas.

Todas estas investigaciones de la UCAT contribuyen a que la vida y la sociedad en la frontera colombo-venezolana sea cada vez más comprendida, pero, sobre todo atendida. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here