27.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeFronteraLa UCAT publica su más reciente investigación: El Táchira en cifras 2020

La UCAT publica su más reciente investigación: El Táchira en cifras 2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) ha publicado la más reciente investigación del Observatorio Social del Estado Táchira (OSET), titulado: “El Táchira en cifras 2020. Frontera colombo-venezolana: una oportunidad para intervenir la realidad”.

“La academia, desde la investigación, suministra datos valiosos y análisis certeros de la realidad para que puedan desarrollarse acciones en pro de la mejora de la calidad de vida de los habitantes del eje fronterizo”, señala la coordinadora de la investigación, profesora Carmen Zenaida Vivas Franco, en la presentación de la publicación que puede ser descargada en la web de la UCAT.

El Táchira en cifras 2020” basa su investigación en: La pobreza en el Estado Táchira, Violencia interpersonal, Cultura Juvenil, Migración, refugiados y desplazados, Contrabando y narcotráfico, Alcoholismo y consumo de drogas.

Los resultados son fruto de unas investigaciones metodológicamente rigurosas, estadísticas y contenidos pertinentes y oportunos que muestra la realidad social de la frontera con la finalidad de contribuir a crear alternativas de soluciones de intervención a nivel preventivo y correctivo.

“Con este documento, una vez más, la Universidad Católica del Táchira por medio de su OSET y en alianza con el ODISEF (Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera) honra su condición de ser una universidad de frontera”, señaló la profesora Carmen Vivas.

Todas estas investigaciones de la UCAT contribuyen a que la vida y la sociedad en la frontera colombo-venezolana sea cada vez más comprendida, pero, sobre todo atendida. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here