25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadLa UE donará 100 millones de vacunas contra la COVID-19 a países...

La UE donará 100 millones de vacunas contra la COVID-19 a países pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

La Unión Europea donará al menos 100 millones de vacunas contra el coronavirus a países pobres a finales de este año, en momentos en que abundan los suministros en el continente.

Los líderes de las 27 naciones que conforman el bloque llegaron el martes a dicho acuerdo en una cumbre celebrada en Bruselas.

El acuerdo estipula esfuerzos “para aumentar la capacidad mundial de producción de vacunas a fin de cumplir con la demanda global”.

Se comprometieron además a “intensificar esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a las vacunas” y ratificaron su apoyo al programa COVAX de las Naciones unidas, que entrega vacunas a países de bajos recursos.

El programa sufrió un duro revés la semana pasada cuando su principal surtidor, el Serum Institute of India, anunció que dejaría de exportar las vacunas porque se necesitan más en el subcontinente.

Los líderes europeos reconocieron que las vacunaciones finalmente se están acelerando en el continente tras un lento inicio comparado con las exitosas iniciativas en Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó datos según los cuales el bloque habrá recibido 300 millones de dosis hasta finales de mes. Un 46% de la población adulta del bloque de 450 millones de habitantes han recibido por lo menos una dosis, dijo.

Pero aunque las campañas de vacunación están avanzando en Occidente, en los países pobres escasean las vacunas. La semana pasada en un encuentro sobre temas médicos, el primer ministro italiano Mario Draghi informó que casi 1.500 millones de dosis han sido aplicadas en más de 180 países. Sin embargo, sólo el 0,3% de esas fueron en países de bajos recursos.

Además del acuerdo para donar vacunas, los líderes de la UE prometieron ayudar a países necesitados a desarrollar su propia capacidad de producción.

No quedaba claro cuáles de las vacunas serían donadas. La Agencia Médica Europea ha aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here