25.2 C
Venezuela
lunes, marzo 24, 2025
HomeActualidadLa UE donará 100 millones de vacunas contra la COVID-19 a países...

La UE donará 100 millones de vacunas contra la COVID-19 a países pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

La Unión Europea donará al menos 100 millones de vacunas contra el coronavirus a países pobres a finales de este año, en momentos en que abundan los suministros en el continente.

Los líderes de las 27 naciones que conforman el bloque llegaron el martes a dicho acuerdo en una cumbre celebrada en Bruselas.

El acuerdo estipula esfuerzos “para aumentar la capacidad mundial de producción de vacunas a fin de cumplir con la demanda global”.

Se comprometieron además a “intensificar esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a las vacunas” y ratificaron su apoyo al programa COVAX de las Naciones unidas, que entrega vacunas a países de bajos recursos.

El programa sufrió un duro revés la semana pasada cuando su principal surtidor, el Serum Institute of India, anunció que dejaría de exportar las vacunas porque se necesitan más en el subcontinente.

Los líderes europeos reconocieron que las vacunaciones finalmente se están acelerando en el continente tras un lento inicio comparado con las exitosas iniciativas en Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó datos según los cuales el bloque habrá recibido 300 millones de dosis hasta finales de mes. Un 46% de la población adulta del bloque de 450 millones de habitantes han recibido por lo menos una dosis, dijo.

Pero aunque las campañas de vacunación están avanzando en Occidente, en los países pobres escasean las vacunas. La semana pasada en un encuentro sobre temas médicos, el primer ministro italiano Mario Draghi informó que casi 1.500 millones de dosis han sido aplicadas en más de 180 países. Sin embargo, sólo el 0,3% de esas fueron en países de bajos recursos.

Además del acuerdo para donar vacunas, los líderes de la UE prometieron ayudar a países necesitados a desarrollar su propia capacidad de producción.

No quedaba claro cuáles de las vacunas serían donadas. La Agencia Médica Europea ha aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here