27.4 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeActualidadLa viuda del presidente asesinado de Haití publica su primera foto desde...

La viuda del presidente asesinado de Haití publica su primera foto desde el magnicidio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Martine Moïse, viuda del presidente haitiano Jovenel Moïse, asesinado el pasado miércoles en su residencia, publicó este miércoles en Twitter su primera foto desde el magnicidio, en la que se la ve en la cama del hospital de EE.UU. donde se recupera de sus heridas.

«Gracias por el equipo de ángeles de la guarda que me ayudaron en este terrible momento. Con su toque suave, amabilidad y cuidado, pude aguantar», escribió la exprimera dama.

Durante el ataque, perpetrado por un equipo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el presidente haitiano recibió doce disparos y murió en el lugar. Por su parte, Martine Moïse, que resultó malherida hasta el punto que algunos medios reportaron su fallecimiento, fue trasladada en estado crítico hasta un hospital de Florida.

Dos días después del magnicidio, difundió un mensaje de audio donde vinculaba el crimen con el deseo de su esposo de celebrar un referéndum en el país, en posible referencia a una consulta constitucional programada para el próximo 26 de septiembre. El contenido del plebiscito no había sido revelado, aunque Reuters informó en junio que Moïse había abogado por fortalecer el poder presidencial para romper «un ciclo de décadas de crisis políticas».

Jovenel Moïse fue elegido presidente de Haití en enero de 2017. Dado que tardó un año en asumir el cargo después de su controvertida elección, defendía que su mandato terminaba en febrero de 2022 y no en 2021. Aunque el propio Poder Judicial dictaminó lo contrario, a principios de 2020 el mandatario disolvió el Congreso alegando que ya había culminado el período para el que había sido electo y decidió seguir gobernando por decreto.

En respuesta, la oposición autoproclamó como presidente interino al magistrado de la Corte Suprema Joseph Mécène Jean-Louis, quien después fue destituido por Moïse, a pesar de no tenía facultades constitucionales para hacerlo. Mientras, masivas y prolongadas protestas en las calles resultaron en decenas de muertos.

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here