28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “El Táchira necesita inversión para poder mitigar la crisis eléctrica”

Laidy Gómez: “El Táchira necesita inversión para poder mitigar la crisis eléctrica”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

“El Táchira necesita inversión para poder mitigar la crisis eléctrica de 7 horas sin luz”, expresó la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, ante la carencia de servicios públicos en la entidad andina.

La mandataria regional destacó las conversaciones con los sectores sociales frente algunas propuestas que tiene la CAF para generar financiamiento internacional en materia eléctrica en algunos estados del país, “yo hablo por el Táchira que es el estado donde estoy sentada, con la obligación y el deber, además de ser la cuentadante”.

Laidy Gómez, aparte de hacer observaciones en las deficiencias de políticas públicas del gobierno nacional en materia de electricidad, se preguntó: “Será que la luz es una necesidad humana de los sectores de la sociedad venezolana, o será que la luz es un crédito político de un sector o de otro sector”.

“Ojalá el Parlamento Nacional pueda determinar de manera positiva la aprobación de proyectos internacionales, donde hay planteamientos referidos a los recursos de   la CAF para nosotros poder mitigar la angustia que vivimos los tachirenses por 7, 8 y 9 horas sin electricidad”, puntualizó Gómez.

La mandataria regional fue enfática en señalar que la crisis eléctrica en la entidad tachirense aumentó, “quienes padecemos y quienes vivimos esta crisis, tenemos la obligación y el deber ciudadano de abrir la puerta a cualquier iniciativa internacional que proporcione contrarrestar de manera inmensa la crisis para la sociedad, no sólo tachirense sino venezolana”.

Afirmó Laidy Gómez, que la crisis de electricidad  que padece el Táchira de 7 horas sin luz todos los días, no es igual a otras regiones del país, “hay estados donde la luz se va muy poco, en algunas partes se va dos veces a la semana  o no se va”.

“La crisis eléctrica  no afecta solo la industria, la economía y el comercio; sino el día a día de las madres tachirenses. Una madre que tiene un hijo enfermo no lo puede nebulizar porque no hay luz. Una madre que tiene que preparar los alimentos de los hijos, no puede porque no hay gas; pero tampoco hay luz. Una persona que necesite desarrollar el trabajo doméstico desde la casa no puede, porque no hay luz”.

Ante la situación, la mandataria regional exclamó: “Señores, no hay gas, no hay gasolina, no hay luz y de paso; ahora no hay agua. Los tachirenses tenemos la obligación el deber ciudadano de pedir y exigir cualquier beneficio para el mejoramiento de los servicios públicos, el cual tiene que ser avalado y aprobado porque somos nosotros los que estamos padeciendo la gran crisis”.

Para finalizar, Gómez recordó la cualidad de la entidad tachirense, donde de manera permanente llegan y llegan venezolanos del interior del país a refugiarse en nuestro estado fronterizo, “necesitamos el apoyo para mitigar la gran crisis de servicios públicos que ha generado la mala política revolucionaria que tiene 20 años gobernando a Venezuela”. (Prensa Dirci)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here