25.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez formalizó denuncia ante el MP contra las FAES en el...

Laidy Gómez formalizó denuncia ante el MP contra las FAES en el estado Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció ante la Fiscalía del Ministerio Público a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), por el uso desproporcionado de armas de guerra.

Los hechos ocurrieron – relató- cuando una comisión de dicho cuerpo policial, conformada por más de 8 personas uniformadas, interceptó la caravana en las que nos dirigíamos a realizar una jornada médico-social epidemiológica en la población de Orope, municipio García de Hevia.

Desde la sede del organismo público, la mandataria regional reveló que la denuncia se establece desde el accionar legal correspondiente, para que se puedan determinar las responsabilidades, “aunque la justicia venezolana sea dilatada, es un formalismo necesario para llevar el caso ante las instancias internacionales”.

El abuso de poder y la vulneración a la dignidad humana quedaron evidenciados – aseveró – cuando me apuntaron con armas largas a la cabeza y además hubo tratos crueles y degradantes a mi investidura como gobernadora de la entidad, “ante lo cual llevaremos esta denuncia a todos los organismos internacionales en materia de Derechos Humanos”.

Gómez destacó el trato cruel e inhumano ejecutado por parte de los funcionarios policiales; y reiteró el llamado para que se realice una investigación al respecto, “sería sorprendente que reconocieran que cometieron un abuso de poder y utilizaron armas de guerra contra la gobernadora”.

“Hubo amenaza a la vida, porque en ningún momento, los efectivos de las FAES depusieron las armas”, sentenció la mandataria tachirense.

No ando en hechos ilícito – relató Gómez- “a lo que me he dedicado en estos tres años y medio de gestión, es a darle la cara a la población que debido a la terrible crisis humanitaria compleja que vivimos no tiene como comer”.

Estamos cumpliendo órdenes

Durante la exposición del hecho, la mandataria tachirense aseguró que uno de los integrantes de la comisión al ser increpado acerca del motivo del procedimiento se limitó a contestar: “Estamos cumpliendo órdenes”, sin informar de quién eran las instrucciones encomendadas.

Mi angustia – manifestó– era que retornando por la misma vía, luego de la jornada social epidemiológica cumplida en la población de Orope, nos interceptaran nuevamente y nos sembraran armas o algún tipo de estupefaciente, para montar los falsos positivos que regularmente, este tipo de organismo policial, ha venido haciendo en otros personajes políticos del país.

Abuso de poder de las FAES

La gobernadora tachirense recordó los reiterados pronunciamientos oficiales que ha realizado por el abuso de poder de las FAES en la entidad tachirense así como por el uso desproporcionado de la fuerza y las armas en contra de la ciudadanía.

 “Vengo exigiendo desde hace dos meses, que se retiren las FAES del estado Táchira”.

Es público y notorio – dijo Gómez – las irregularidades que vienen cometiendo las FAES en la frontera, “y esta pudiera ser una de las acciones temerarias de la que fuimos víctimas, donde el equipo del gobierno regional, fue atacado”.

Para Laidy Gómez, estos hechos no pueden seguir ocurriendo, “hoy fue la gobernadora, la directora de política y la titular de Intamujer. Ante todo somos mujeres, somos ciudadanas, y así como lo hicieron con nosotras, ustedes lo han hecho con muchos ciudadanos tachirenses”.

Es un hecho público y notorio – señaló Gómez- que el ciudadano Freddy Bernal, carga más de 10 escoltas encima, todos con armas largas.

“Señores de las FAES, ustedes son insensibles, ustedes actúan de manera vandálica. Nosotros vamos a generar un precedente nacional e internacional”, concluyó Gómez. (Prensa DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here