25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaLanzan documental sobre el Obispo venezolano fusilado por los nazis

Lanzan documental sobre el Obispo venezolano fusilado por los nazis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, lanzará este 5 de septiembre, el documental “Pastor de Almas”, en el que recoge la vida, obra, muerte y causa de beatificación, sobre el obispo venezolano cuyo martirio llegó exactamente el 10 de septiembre de 1944, al ser fusilados por tropas del ejército nazi.

Según se desprende de una nota de la CEV enviada a El Guardián Católico, el documental será estrenado  al finalizar la eucaristía que el jueves 5 de septiembre se realizará en la catedral de Valencia (Carabobo), a partir de las 10 de la mañana.

La ceremonia será presidida por el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas junto al arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prette y el clero arquidiocesano.

Al finalizar la Eucaristía se proyectará en la misma Catedral, el documental “Pastor de Almas” sobre el Siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, producido por el departamento de comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana, con la valiosa colaboración de la fundación “Mons. Salvador Montes de Oca”, indica la nota.

Desde la CEV  adelantaron un trailer de un minuto y veintitrés segundos de alta calidad, en el que se ven trazos de la interesante vida de Montes de Oca. También recomiendan en la misma fecha, visitar el canal de Youtube: “CEV tv” para ver el estreno de este importante documental sobre el mártir de la iglesia venezolana.

En la catedral de Valencia, además se tendrá una exposición fotográfica, con imágenes inéditas, sobre los momentos más impactantes de la vida de este insigne obispo venezolano, cuya causa de beatificación fue iniciada el 11 de marzo de 2016 por las mismas autoridades eclesiales.

 

Resumen biográfico de Monseñor Montes de Oca

Andrés Salvador María del Carmen Montes de Oca, nace el 21 de octubre de 1895 en Carora, estado Lara. Se levantó en el seno de una familia de principios morales, buenas costumbres y un gran fervor religioso. Desde pequeño destaca su predilección por las cosas de Dios, ayudando como monaguillo a su tío y primer formador, el padre Carlos Zubillaga.

Fue ordenado sacerdote en Barquisimeto, el 14 de mayo de 1922 y consagrado como II Obispo de Valencia, el 23 de octubre de 1927.

Por defender la doctrina de la Iglesia católica y los derechos humanos, fue expulsado de Venezuela en 1929, regresando al país en 1931. Siguió al frente de su amada diócesis hasta 1934. Estando en Roma renunció a la Mitra de Valencia para ingresar a la Congregación de los Padres Sacramentinos, desde 1935 hasta 1942.

Ingresó a la Cartuja de Farneta, ofreciendo su vida por la Santidad de los Sacerdotes. Murió fusilado por los miembros del ejército nazi, el 06 de septiembre de 1944, en Monte Magnode Camariore, Lucca, Italia.

 

Ramón Antonio Perez / @GuardianCatolic

 

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here