24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeActualidadLas calles en EEUU están vigilantes del resultado electoral

Las calles en EEUU están vigilantes del resultado electoral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

 

 

Sin un resultado definitivo después de la jornada electoral, grupos de activistas llamaron este miércoles a movilizaciones en distintas ciudades de Estados Unidos para alzar su voz en defensa del voto y mantener vivos los reclamos contra el racismo y la brutalidad policial.

 

La tensión que rodea la delicada asignación de delegados en el Colegio Electoral, el órgano conformado por 538 compromisarios que define el ganador de las contiendas presidenciales en el país, se trasladó a las calles bajo una consigna: «Count every vote» («Cuenten cada voto»).

 

El día después de que los estadounidenses acudieran a las urnas se inició sin que se conozca el ganador y con los candidatos, el actual presidente, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, atentos de los resultados en Michigan, Pensilvania, Georgia, Nevada y Carolina del Norte, además de un distrito de Maine.

 

Hasta ahora, las proyecciones de los principales medios estadounidenses, dan a Biden 248 de los 270 delegados necesarios para adjudicarse la victoria frente a los 214 del gobernante republicano y aspirante a la reelección.

 

Trump, se declaró victorioso en la madrugada de hoy, antes de saberse los resultados definitivos, denunció un «fraude» electoral sin aportar pruebas y amenazó con recurrir al Tribunal Supremo para detener el recuento de votos.

 

La campaña del líder republicano anticipó horas después que pedirá un reconteo en el estado clave de Wisconsin, donde se han contado casi todos los votos y las proyecciones de los grandes medios ya han dado por ganador a Joe Biden.

 

Y las calles no han estado sordas a la polarización política, especialmente después de la agitación que Estados Unidos vivió durante semanas en medio de las protestas raciales.

 

WASHINGTON DESPIERTA

La capital estadounidense, donde centenares de personas aguardaron en los alrededores de la Casa Blanca hasta altas horas de la noche del martes por las primeras proyecciones de la votación, amaneció lista para marchar.

 

«Sin odio, sin miedo, cada voto cuenta aquí», coreaba un nutrido grupo de personas cuyo recorrido obligó a interrumpir el tránsito por distintas arterias de la ciudad.

 

Portando pancartas de distintos tamaños, los mensajes eran contundentes: «Este es un acto de democracia», «El pueblo ha hablado», «No nos silenciarás».

 

En medio del bullicioso recorrido, los gritos también recordaron las consignas que se escucharon en las semanas siguientes a la muerte, en mayo pasado, del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco.

 

«Sin justicia no hay paz», «Di su nombre» o «Defund the Police» (Retiren los fondos a la Policía), repetían.

 

NUEVA YORK, BASTIÓN DEMÓCRATA, SE MOVILIZA

Con la mayoría de las tiendas en la comercial 5ª avenida de Manhattan acorazadas con paneles de madera, Nueva York se preparaba también este miércoles para nuevas movilizaciones.

 

Hasta nueve manifestaciones con lemas como «Rechaza el fascismo» o «No dejemos que Trump robe las elecciones» han sido convocadas para esta tarde en los distritos de Brooklyn, Manhattan y Queens.

 

Estas protestas han sido organizadas por grupos de izquierda que también lideraron las movilizaciones antirracistas y contra la brutalidad policial los pasados meses de mayo y junio.

 

LOS ÁNGELES SE MOVILIZA CONTRA SU FISCAL

También en Los Ángeles, después de que el martes se dieran solo unas pequeñas protestas sin mayor eco ni incidentes reseñables, Black Lives Matter ha convocado para esta tarde una concentración en el centro de la ciudad californiana para decir adiós a la fiscal del condado angelino, Jackie Lacey

 

Lacey fue la primera mujer y la primera persona afroamericana en liderar la fiscalía del condado de Los Ángeles, pero ha sido muy criticada por activistas negros debido a su presunta inacción a la hora de investigar los casos sospechosos de brutalidad policial.

 

Aunque todavía no se ha dado un resultado oficial, Lacey se encuentra en desventaja frente al latino George Gascón, exfiscal de San Francisco y que promete una reforma progresista para la justicia en el condado de Los Ángeles.

 

Los recuentos preliminares indicaban que Gascón ha alcanzado el 53,8 % de los votos frente al 46,1 % de Lacey, lo que representa una ventaja de unos 211.000 votos, según el diario Los Angeles Times.

 

DETROIT, A LAS CALLES

Y mientras Michigan se convirtió en el segundo estado, después de Wisconsin, donde la campaña de reelección de Trump ha presentado una demanda ante un tribunal para exigir que se detenga el recuento de votos, los manifestantes se preparaban para salir en las localidades de Ferndale, Brighton, Ann Arbor, Lansing y Grand Rapids.

 

En Detroit, la gran ciudad de Michigan y antiguo centro mundial de la industria automotriz, las redes sociales reportaron una pequeña marcha este jueves.

 

Por otra parte, en previsión de cualquier alteración del orden público, la gobernadora de Oregón, Kate Brown, extendió hasta el viernes la vigencia en la ciudad de Portland de un plan para evitar actos de violencia y garantizar el derecho a la libertad de expresión mientras se desarrolla el conteo de votos.

 

Portland fue escenario en semanas pasadas de marchas organizadas por el grupo de extrema derecha «Proud Boys» (Chicos orgullosos, en inglés) -al que el mandatario estadounidense pidió en septiembre pasado que «diera un paso atrás y permaneciera preparado» ante posibles disturbios raciales- y activistas del movimiento «Black Lives Matter» (Las vidas negras importan).

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here