26.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadLas dos claves del Papa Francisco para triunfar en el deporte

Las dos claves del Papa Francisco para triunfar en el deporte

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Esta nota sobre los pilares del deporte de acuerdo con el Papa Francisco se actualizó por última vez el 30 de enero de 2022. 

El Papa Francisco se ha referido en varias ocasiones a la vida espiritual y al triunfo en los deportes. Desde los que son en equipo, hasta los individuales, y cómo los pilares del deporte también lo son de la vida espiritual.

Con el triunfo de Rafael Nadal, tenista que hizo historia al ser el único en ganar 21 títulos Grand Slam y con la cercanía del Mundial que se realizará en noviembre de 2022 en Qatar, reflexionemos: ¿Qué se requiere para triunfar en el deporte?, ¿y esto va más allá de las canchas?

El Santo Padre dio dos claves en mayo de 2021 cuando reunió en Audiencia en el Vaticano con la Federación Italiana de Baloncesto, a quienes animó a perseverar en dos claves fundamentales para todo deportista: el trabajo en equipo y la disciplina.

En un breve mensaje, el Santo Padre aseguró que estos dos aspectos también se pueden aplicar en la vida espiritual: “Sin un entrenamiento interior -aseguró el Santo Padre- la fe corre el riesgo de extinguirse”.

A continuación, te presentamos la explicación que el Papa Francisco dio de cada una de estas claves que hacen grandes a los deportistas:

La importancia del trabajo en equipo

“Hay algunos deportes que se denominan ‘individuales’; sin embargo, el deporte siempre ayuda a poner en contacto a las personas, a crear relaciones incluso entre personas diferentes, a menudo desconocidas, que, a pesar de proceder de entornos distintos, se unen y luchan por un objetivo común. Son dos cosas importantes: estar unidos y tener un objetivo”.

En este sentido -agregó el Papa Francisco-, el deporte es una medicina para el individualismo de nuestras sociedades, que a menudo genera un yo aislado y triste, haciéndonos incapaces de ‘jugar en equipo’ y de cultivar la pasión por algún buen ideal.

Así, a través de su esfuerzo deportivo, los deportistas recuerdan al mundo el valor de la fraternidad, que también está en el corazón del Evangelio.

El valor de la disciplina
Hacer deporte requiere mucha disciplina, no sólo física, sino también interior: ejercicio físico, constancia, atención a una vida ordenada en horarios y alimentación, descanso alternado con la fatiga del entrenamiento, explicó el Santo Padre.

“Esta disciplina -continuó el Santo Padre- es una escuela de formación y educación, especialmente para los chicos y los jóvenes. Les ayuda a comprender lo importante que es —y perdonen que cite a San Ignacio de Loyola— aprender a ‘poner orden en la propia vida’.

“Esta disciplina no tiene por objeto hacernos rígidos, sino hacernos responsables: de nosotros mismos, de las cosas que se nos confían, de los demás, de la vida en general. También ayuda a la vida espiritual, que no puede dejarse sólo en manos de las emociones, ni puede vivirse en fases alternas, ‘sólo cuando me apetece’”.

Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga: https://desdelafe.mx/noticias/la-voz-del-papa/las-claves-del-papa-para-triunfar-en-la-vida-espiritual-y-en-el-deporte/

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here