30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeDC.RadioRealizaron capítulo del Congreso del Centenario “Conociendo los...

Realizaron capítulo del Congreso del Centenario “Conociendo los inicios de un camino”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

En las instalaciones del Seminario Diocesano “Santo Tomás de Aquino” este 25 de enero y según estaba previsto en la agenda del Congreso del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal, tuvo lugar el Primer Capítulo denominado: “Conociendo los inicios de un camino”, una jornada que se desarrolló desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm

En sus palabras de bienvenida Mons. Moronta expresó que este Congreso busca ser una experiencia donde “seguimos caminando juntos, que es un estilo propio de una Iglesia que sale, que no se ha quedado anquilosada, sino que conoce sus limitaciones, pero también una Iglesia que conoce que es fuente y sacramento de la gracia de Dios, lo que distingue a la Iglesia es que todos somos corresponsables”. 

LEA TAMBIÉN:  Equipo del Congreso del Centenario comparte análisis de los participantes

Las Conferencias y relaciones

Este I Capítulo contó con cuatro (04) conferencias y tres (03) relaciones. La primera de las Conferencias se tituló: El ambiente socio-político al momento de Creación de la nueva Diócesis de San Cristóbal dirigido por el Dr. Luis Hernández Contreras, Cronista oficial de la San Cristóbal que refirió: “La diestra santa de Monseñor Sanmiguel estrechó la “mano negra” del Gral. Eustoquio Gómez el 25 de noviembre de 1923”.

Seguidamente la I Relación (un tema mas experiencial) estuvo a cargo del Lcdo. Rafael Avendaño, quien entretejió hechos de la Iglesia Venezolana que llevó al Santo Padre de cada momento, a llamar a algunos sacerdotes tachirenses a ser Obispos para servir a Venezuela y el mundo.

La II Conferencia, fue dirigida por el Dr. Pbro. Edgar Sánchez, titulada: La Génesis de la Diócesis de San Cristóbal, una mirada al contexto eclesial de los orígenes, indicando: Entretejiendo título del capítulo, temática sugerida y expectativas indicadas, el 12 de octubre de 1922, fecha de creación de nuestra Diócesis, ha de tener una lectura retro-progresiva, es decir leer el presente por el pasado y el pasado por el presente para que, cien años después de aquella fecha, es decir hoy, podamos como Comunidad de creyentes redescubrir nuestros carismas”.

La Hna. María Leonor Roa, expuso la II Relación, al presentar el camino de presencia y trabajo evangelizador de la vida consagrada en la Diócesis de San Cristóbal, indicando al final que “gratitud y compromiso, además del amor exclusivo a Jesucristo, son dos palabras con las que resumo la presencia de la Vida Consagrada en estos cien años de la Diócesis”

Como parte de la agenda, se presentó la primera parte del documental: “90 años en espíritu y verdad”, dando paso  a la  III Conferencia dirigida por el Dr. Pbro. Luis Santander, exponiendo los principales  siete (07) hitos de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal.

En horas de la tarde se pasó a la III Relación, a cargo de la Lcda. Zully Parra sobre la  Educación Católica en los 100 años de historia de la Diócesis.

La ultima Conferencia fue expuesta por el Dr. Pbro. Carlos Javier García, quien profundizó sobre El Impacto en la región andina y venezolana por la creación de la nueva Diócesis de San Cristóbal. Finalmente, se organizó la plenaria, donde el moderador, realizó las preguntas a los Conferencistas y Relatores, que los participantes al finalizar cada disertación escribieron y presentaron a la comisión de preguntas, quienes respondieron las dudas e inquietudes que surgieron.

LE PUEDE INTERESAR: PAPA FRANCISCO ENVÍA CARTA A LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL EN EL INICIO DEL AÑO JUBILAR

Próximo capítulo

Llegada las 04:00 pm se dio por concluido el I Capítulo, el Dr. Pbro. Jhonny Zambrano, Coordinador General del Congreso realizó la invitación  al II Capítulo el próximo 08 de marzo de 2022 en la misma sede.

Igualmente animó a los participantes a escribir entre 03 y 05 páginas para profundizar algún tema presentado, utilizando el método científico, (citación de fuentes), y comunicó que la agenda de los participantes virtuales será cada sábado siguiente al Capítulo.

Este próximo martes 01 de febrero, saldrá a través de las redes sociales de la Diócesis de San Cristóbal, Diario Católico y Radio Natividad, un espacio llamado «Martes de Congreso», que recordará algunos contenidos de los temas presentados en el Congreso del Centenario.

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here