25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeOpinión«LATIDOS DEL CORAZÒN»

«LATIDOS DEL CORAZÒN»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

Los latidos de nuestro corazón son, la medida más fidedigna que tenemos del tiempo. Así como el reloj, también a nosotros se nos escapa el tiempo de las manos. Todos sabemos que la vida, la vida de verdad, es la suma de aquellos momentos que, aunque fugaces, nos permiten disfrutar de la paz y la armonía cuando estamos en sintonía con el creador del universo. El reloj marca lo rutinario que puede ser el tiempo o lo extraordinario que pueden las horas cuando las aprovechamos para ser cada vez mejores.

En estas horas los relojes se preparan  para cantar las doce campanadas recordando que hace medio siglo unieron sus vidas HUMBERTO URBINA Y BLANCA UZCATEGUI DE URBINA.

Cincuenta años de feliz unión matrimonial de El tiempo pasa con una regularidad inexorable. El ser humano tiene unos relojes que le ayudan a conocer la cadencia de su paso, que le ayudan a fraccionar el decurso indivisible del tiempo, que es el material del que estamos hechos.

El maestro Mario Benedetti dijo que: «Si la Esmeralda se opacara… Y si el oro perdiera su color… Entonces, se acabaría nuestro amor». Poéticamente el bardo nos recuerda que las verdaderas historias de amor se escriben, porque el amor fluye como el agua y se mete en los rincones más estrechos de la tierra, un origen similar al de la esmeralda, la piedra de la serenidad que nace cuando se mezclan elementos químicos con agua calentada por el subsuelo.  La metáfora es clara, las esmeraldas necesitan el calor del agua para formar la piedra preciosa; por otra parte, el amor requiere el calor de la sangre de nuestros corazones para formar un sentimiento profundo.

En medio de una gran serenidad, de un compartir equilibrado HUMBERTO URBINA Y BLANCA UZCATEGUI DE URBINA celebran sus BODAS DE ORO MATRIMONIALES. La tradición de asociar el aniversario de boda a metales nobles se fue afianzando desde la edad media, época en la cual cuando una pareja lograba celebrar el vigésimo quinto aniversario de su matrimonio, la esposa era reconocida por familiares y amigos con el regalo de una corona de plata; pero si llegaba a la celebración de los Cincuenta Años de unión conyugal a la fiel consorte se le obsequiaba una corona de oro. Estas celebraciones fueron desde entonces conocidas como Bodas de Plata y Bodas de Oro respectivamente.

Buena estación para celebrar las BODAS DE ORO MATRIMONIALES de HUMBERTO URBINA Y BLANCA UZCATEGUI DE URBINA. Ya transcurrió medio siglo de vida, pero ellos siguen hablando como los enamorados de la primera hora

Y… Hablan de amor, con palabras que son un almácigo de sueños.

Y… Hablan de arte para cada uno pedirle al otro que  le enseñe de qué color es la ternura.

Y… Hablan de lenguas extranjeras para averiguar en que lenguaje conversan los pájaros, por qué los tréboles lloran a la hora del alba y amanecen con lágrimas en sus hojas.

Y… Hablan y cantan canciones de lluvia, al ritmo del viento en los jardines, mientras duermen la siesta las  chicharras y cantan  villancicos con violines los grillos.

Y… Hablan para saber que el  verbo amar  se conjuga con un beso; que la palabra arado tienen cinco letras como la palabra árbol y la palabra hogar y la palabra trigo

Y… Entre tanto conversar ya saben que con el trigo hacemos el pan y que el pan más rico es el que se gana con el bíblico sudor de la frente y se amasa con la buena levadura del servicio.

Y… Entre tanto conversar, Humberto y Blanca saben seleccionar las expresiones; por eso prefiere a la palabra miel antes que  aguijón, la palabra arco iris antes que relámpago, la palabra cielo antes que precipicio.

Y… Humberto y Blanca buscan en la raíz más profunda de cada palabra el sentido de justicia. Por eso esta pareja  sabe que  dos más dos son cuatro, pero que  si hay cuatro bocas con hambre y sólo dos panes, hay que dividir los panes con sentido humano para dar  medio pan a cada boca.

Y… En la raíz más profunda de cada palabra, HUMBERTO URBINA Y BLANCA UZCATEGUI DE URBINA también saben que en cada pecho hay un corazón que late al ritmo del reloj para transitar por los caminos de la esperanza, del optimismo y de la fe.  Luego de Cincuenta años, Humberto y Blanca saben que la medida más fidedigna que tenemos del tiempo son los latidos del corazón.

 

Felipe Guerrero

felipeguerrero11@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here