30.8 C
Venezuela
martes, agosto 19, 2025
HomeTitularesLeón XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son...

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos

Los íconos de la fe del Táchira plasmados en el arte de los globos

Más allá de lo estético, la realización de estos proyectos destaca por la unión de un buen grupo de artistas, quienes desprendidamente ofrecieron sus manos y sus dones. Una acción de gracias que se multiplicó en bendiciones y experiencias muy significativas para todos
spot_imgspot_img

“Es preciso que Jesucristo, en quien se recapitulan todas las cosas, sea proclamado con claridad e inmensa caridad entre los habitantes de la Amazonía», para que se les ofrezca «el pan fresco y limpio de la Buena Nueva y el alimento celeste de la Eucaristía, único medio para ser realmente pueblo de Dios y cuerpo de Cristo”.

Lea también: León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Con estas palabras, León XIV se dirigió a los obispos de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), reunidos en Bogotá desde ayer hasta el 20 de agosto, en un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, dirigido al cardenal Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidente del organismo creado para promover la sinodalidad entre las Iglesias de la región amazónica.

Las dimensiones interconectadas

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común. León XIV enfatiza que la primera es alentadora: la certeza, confirmada por la historia de la Iglesia, de que dondequiera que se predique el nombre de Cristo, la injusticia retrocede proporcionalmente, ya que, como afirma el apóstol Pablo, toda explotación del hombre por el hombre desaparece si somos capaces de acogernos como hermanos. En cuanto a la creación, Dios nos la ha confiado para que seamos administradores cuidadosos de ella, para que nadie destruya irresponsablemente los bienes naturales que hablan de la bondad y la belleza del Creador.

Apoyar eficazmente a los obispos

El Pontífice agradece también a los prelados de la Amazonía sus esfuerzos «en la promoción del mayor bien de la Iglesia para los fieles del amado territorio amazónico» y exhorta a «buscar, en base a la unidad y la colegialidad propias de un «cuerpo episcopal», cómo ayudar de manera concreta y eficaz a los obispos diocesanos y a los vicarios apostólicos a llevar a cabo su misión»; todo ello «teniendo en cuenta lo aprendido en el Sínodo sobre la escucha y la participación en todas las vocaciones en la Iglesia».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos

Los íconos de la fe del Táchira plasmados en el arte de los globos

Más allá de lo estético, la realización de estos proyectos destaca por la unión de un buen grupo de artistas, quienes desprendidamente ofrecieron sus manos y sus dones. Una acción de gracias que se multiplicó en bendiciones y experiencias muy significativas para todos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here