24.5 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeTitularesLeón XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Papa León XIV expresó sus sinceras condolencias y su cercanía espiritual a todas las familias afectadas por el desastre del funicular de Lisboa. Lo hizo hoy, 4 de septiembre, en un telegrama dirigido al Patriarca de Lisboa, Monseñor Rui Manuel Sousa Valério SMM, firmado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin.

Lea también: Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate. Finalmente, imparte una reconfortante Bendición Apostólica a todos los implicados, y especialmente a las familias de los fallecidos.

El trágico accidente

El trágico accidente ocurrió en la tarde del 3 de septiembre cuando uno de los funiculares del  «Elevador da Glória»,  se descarriló causando la muerte de 17 personas y 23 heridos.  El ascensor Glória, de un siglo de antigüedad y que conecta los distritos de Bairro Alto y Baixa de Lisboa,  es una atracción turística de la capital portuguesa, de allí que las víctimas, son en su mayoría extranjeros.

Protección Civil aún no ha revelado la identidad de las víctimas mortales, pero ha proporcionado información sobre la nacionalidad de algunos de los heridos, revelando que cuatro eran portugueses, dos alemanes, dos españoles, un coreano, un caboverdiano, un suizo, un canadiense y un marroquí. La nacionalidad de cuatro de los heridos aún está por determinar. El gobierno portugués ha declarado luto nacional, que se observará este jueves 4 de septiembre. En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, afirmó que “Lisboa está de luto” y declaró tres días de luto municipal.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here