21.5 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeFronteraLeve aumento en ventas en la industria artesana en frontera colombo-venezolana

Leve aumento en ventas en la industria artesana en frontera colombo-venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Nelson Jaimes, artesano venezolano, manifestó que en los últimos dos años ha habido aumento de las ventas de artesanías fabricadas en la región fronteriza, sin embargo comenta que las mismas no están como antes pero que “ha habido para mantenernos”.

Jaimes, quien desde los 14 años se dedica a la artesanía, declaró que en la entidad tachirense la mayoría de ventas son de imágenes religiosas, a diferencia de la región central y oriental del país donde los clientes solicitan mucho las imágenes esotéricas. También, mencionó que están entrando en la temporada navideña, en la que gran porcentaje de ventas corresponde a las figuras que conforman los nacimientos, tradición venezolana por excelencia.

Lee también: El Papa: «Que el Mediterráneo recupere su vocación de cuna de civilización»

Referente a la exportación de estas artesanías, el artesano explicó que antes del cierre de la frontera en el 2015 era común que se llevaran los productos de Venezuela a Colombia, pero que gracias a la contracción económica producida por los años que el paso fronterizo estuvo restringido, muchos empresarios y artesanos migraron a territorio neogranadino, por lo que ahora es mucho más económico fabricarlas allá por los costos de la materia prima.

Le puede interesar: Pastoral Vocacional: oración, motivación y acompañamiento al llamado sacerdotal y religioso

En este orden de ideas, añade que previo al cierre de la frontera habían alrededor de 45 empresas, hoy día solo quedan 6 que dan empleo a 150 trabajadores directos, aproximadamente. Jaimes concluyó que “es costoso traer la materia prima para acá, es un sacrificio mantenerse”.

Haromi Contreras 

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here