26.7 C
Venezuela
domingo, diciembre 3, 2023
HomeFronteraLeve aumento en ventas en la industria artesana en frontera colombo-venezolana

Leve aumento en ventas en la industria artesana en frontera colombo-venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Anuncian celebraciones presididas por Papa Francisco en Navidad

La Oficina de Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer el calendario de ceremonias para las Fiestas Natalicias presididas por el Papa Francisco. 

Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Una actividad inédita llevó a cabo el Inces Táchira durante este miércoles en el auditorium del CFS Luis Beltran Prieto Figueroa, a fin de reforzar los conocimientos históricos que los aprendices tenían sobre el Esequibo.

Vera: No hay excusa para quienes no se midieron en las primarias

Destacó que no todos son opositores, sino personeros que no promueven el cambio,  que estiman mantener en el poder al factor oficialista como parte de sus maniobras de sabotaje.

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 
spot_imgspot_img

Nelson Jaimes, artesano venezolano, manifestó que en los últimos dos años ha habido aumento de las ventas de artesanías fabricadas en la región fronteriza, sin embargo comenta que las mismas no están como antes pero que “ha habido para mantenernos”.

Jaimes, quien desde los 14 años se dedica a la artesanía, declaró que en la entidad tachirense la mayoría de ventas son de imágenes religiosas, a diferencia de la región central y oriental del país donde los clientes solicitan mucho las imágenes esotéricas. También, mencionó que están entrando en la temporada navideña, en la que gran porcentaje de ventas corresponde a las figuras que conforman los nacimientos, tradición venezolana por excelencia.

Lee también: El Papa: «Que el Mediterráneo recupere su vocación de cuna de civilización»

Referente a la exportación de estas artesanías, el artesano explicó que antes del cierre de la frontera en el 2015 era común que se llevaran los productos de Venezuela a Colombia, pero que gracias a la contracción económica producida por los años que el paso fronterizo estuvo restringido, muchos empresarios y artesanos migraron a territorio neogranadino, por lo que ahora es mucho más económico fabricarlas allá por los costos de la materia prima.

Le puede interesar: Pastoral Vocacional: oración, motivación y acompañamiento al llamado sacerdotal y religioso

En este orden de ideas, añade que previo al cierre de la frontera habían alrededor de 45 empresas, hoy día solo quedan 6 que dan empleo a 150 trabajadores directos, aproximadamente. Jaimes concluyó que “es costoso traer la materia prima para acá, es un sacrificio mantenerse”.

Haromi Contreras 

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Anuncian celebraciones presididas por Papa Francisco en Navidad

La Oficina de Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer el calendario de ceremonias para las Fiestas Natalicias presididas por el Papa Francisco. 

Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Una actividad inédita llevó a cabo el Inces Táchira durante este miércoles en el auditorium del CFS Luis Beltran Prieto Figueroa, a fin de reforzar los conocimientos históricos que los aprendices tenían sobre el Esequibo.

Vera: No hay excusa para quienes no se midieron en las primarias

Destacó que no todos son opositores, sino personeros que no promueven el cambio,  que estiman mantener en el poder al factor oficialista como parte de sus maniobras de sabotaje.

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: