29.7 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeEspiritualidadLIBRES PARA DIOS

LIBRES PARA DIOS

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

“A ustedes les basta decir sí o no. Lo que pasa de ahí viene del Maligno”

Iº lectura: Eclo 15, 16-21; Salmo: 118; IIº lectura: 1Cor 2, 6-10; Evangelio: Mt 5, 17- 37

Saber elegir, saber decidir, saber cómo vivir… La libertad de ser fieles a la palabra del Señor es una de las vías que estamos llamados a recorrer. Las lecturas de hoy nos desvelan sugerencias y normas que nos permitirán conocer a Dios, ser buenos cristianos y sentirnos libres para vivir en la justicia.

CUMPLIR LA VOLUNTAD DE DIOS… 

Dios nos conoce. Él nos indica el camino a seguir. Nos revela los pasos que debemos dar y la vía que se nos coloca por delante. La liturgia de hoy nos da algunos puntos de meditación que nos ayudarán a entender la misión que se nos ha encomendado.

En primer lugar, la infinita sabiduría de Dios se nos manifiesta para aprender a cumplir su voluntad. Si caminamos guiados por la luz de Dios, nuestro vivir es más armonioso y será fundamental para fortalecer el testimonio de vida.

En segundo lugar, la libertad en la que debemos vivir, es garantía del cumplimiento y la eficacia de la palabra de Dios. Dicha actitud se basa en el amor, en la justicia y en la verdad.

En tercer lugar, debemos desechar aquello que obstaculiza vivir en paz. La oportunidad de ser buenos o menos buenos, está en la decisión de escoger el camino de la verdad o la actitud de la mentira, y esta última nos lleva a la destrucción del alma y de la vida en Cristo.

Si decimos SI o NO, quiere decir que estamos entendiendo lo que debemos hacer. Si la actitud en cambio es de ambigüedad, es señal de que hay que luchar aún más por encontrar en Dios el verdadero rumbo que nos lleva al justo equilibrio y a vivir en sintonía con Dios.

MARÍA, MAESTRA DE LIBERTAD

En Nuestra Madre del cielo encontramos el ejemplo para ser libres y decididos a seguir a Jesús. Ella nos enseña que, aceptando la voluntad de Dios a ejemplo de su “fiat”, es posible dar testimonio de la sabiduría de Dios, predicando con el ejemplo, siguiendo el camino de la libertad con decisión firme, como discípulos y misioneros del Evangelio de la verdad. Así sea.

José Lucio León Duque
Sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here