27.6 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeOpiniónLínea editorial de la Vicaría Episcopal de Comunicación Comunicando vida de forma...

Línea editorial de la Vicaría Episcopal de Comunicación Comunicando vida de forma activa, creativa y audaz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Con la llegada de un nuevo tiempo, signado por la comunicación digital, se ha constituido un fenómeno complejo y diversificado al que hay que dar una respuesta desde la comunicación eclesial.

Cultura tecnológica

En este sentido, recordamos como San Pablo VI profetizaba en la Instrucción Pastoral Communio et Progressio (18 mayo 1971), algunas expresiones como: “sociedad de la información”, “cultura de los medios de comunicación social”, “generación de los medios de comunicación”, indicando la rápida evolución de antiguas tecnologías y la aparición de otras nuevas de mayor alcance, en el campo de la telecomunicación y la comunicación social llamada “multimedia”.

Lea también: Cristo es amistad

Por ello, cuanto se sabe, piensa y habla hoy, está condicionado por los medios de comunicación. (Cfr. Concilio Plenario de Venezuela, Documento nº 14: La Pastoral de los Medios de Comunicación, nº 2-3, 2005).

Evolución

En esta evolución, el desarrollo formidable del fenómeno comunicacional plantea situaciones nuevas, desconcertantes y desafiantes en nuestra Diócesis de San Cristóbal. Esta es una de las razones de la creación de la Vicaría de Comunicación de esta Diócesis.

Es necesario provocar en esta Iglesia Local, una renovación importante en su estrategia comunicativa de acción pastoral, pasar de una concepción difusora e instrumental de las comunicaciones a una pastoral comunicacional activa, creativa y audaz.

Activa por estar en constante movimiento comunicacional ascendente y descendente de las personas, entes y actividades que realiza la diócesis; creativa al colocar todos los elementos, instrumentos, medios, habilidades y recursos humanos para presentar la novedad de la persona de Jesucristo y audaz al buscar pasar lo límites del “siempre se ha hecho así” logrando un mensaje fresco, profundo y contundente al momento de evangelizar.

¿Cómo hacerlo?

Se hará mediante un trabajo en red, desde una Vicaría de Comunicación que apunte a una pastoral de “comunión y participación” desde la Oficina de Prensa, el Centro Televisivo Diocesano, la Coordinación de formación y acompañamiento, Diario Católico y el Fondo Editorial Sanmiguel con las parroquias, entes eclesiales y medios comunicacionales de la Iglesia Local de San Cristóbal.

Así, con la fuerza de continuar activando las plataformas digitales en estos centros eclesiales, se fortalecerá la comunicación de información y formación de forma creativa y audaz, destinando para ello medios y personas cualificadas que, con su trabajo profesional y voluntario, hagan de la comunicación en la Diócesis de San Cristóbal un ámbito privilegiado de evangelización y promoción humana para dar vida y vida en abundancia a la luz del Evangelio de Jesucristo.

Contenido, expresión y comprensión

Es necesario fortalecer “el contenido, la expresión y la comprensión”, para lograr crear comunión en el proceso evangelizador: primer anuncio, catequesis o ahondamiento de la fe (Cfr. Aparecida nº 484-485).

Para ello es necesario preguntarse ¿qué se está presentando? ¿cómo se está presentando? ¿se está comprendiendo lo que se presenta? este es un propósito importante de una auténtica Vicaría de Comunicación.

Para concluir, es necesario recordar lo que dijo San Pablo VI sobre los medios de comunicación: “ofrecen la posibilidad de extender casi sin límites el campo de audición de la Palabra de Dios, haciendo llegar la buena noticia a millones de personas. La Iglesia se sentiría culpable ante Dios si no empleara esos prodigiosos medios, que la inteligencia humana perfecciona cada vez más” (Evangelii Nuntiandi nº 45).

 Pbro. Jhonny A. Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here