28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeTitularesLos 3 consejos del Papa para una economía social exitosa

Los 3 consejos del Papa para una economía social exitosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img
El Papa Francisco envía un video mensaje a la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Argentina) con ocasión de su XXIV Encuentro Anual, coincidiendo con el centenario del nacimiento del siervo de Dios Enrique Shaw.

“Pido a Enrique Shaw que los acompañe en este encuentro y que los haga progresar”. Bajo este deseo, el Papa Francisco ha iniciado su video mensaje dirigido a los miembros de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa Argentina. A ellos, les ha recordado que la mirada cristiana de la economía y de la sociedad “es distinta de la mirada pagana o de la mirada ideológica”, pues – dice – “es cristiana y nace del mensaje de Jesús, de las bienaventuranzas y de Mateo 25”.

En su mensaje explica la importancia de que “todos” construyan una comunidad justa, económicamente y socialmente: “sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes. Tenemos que ir por el camino de la economía social. Seamos realistas, la economía últimamente, en los últimos decenios, engendró las finanzas y las finanzas tienen el riesgo de terminar como la cadena de San Antonio, ¿no?, que creemos que hay mucho y al final no hay nada”. El Papa además advierte de la inflación de negocios mediáticos y pide volver a la economía de lo concreto: “Y lo concreto es la producción, el trabajo de todos, que no haya falta de trabajo, las familias, la patria, la sociedad”.

La economía debe ser social

Francisco lo dice claro: “En una sociedad donde haya un margen de pobreza muy grande, uno se tiene que preguntar cómo va la economía, si es justa, si es social o simplemente busca intereses personales”. Pues para el Papa lo esencial es que todos miremos por el bien común y se genere empleo, ¿como? “con las PIME” dice el Papa.

No esconder la plata en los paraísos fiscales

El Papa exhorta a “invertir en el bien común y no esconder la plata (dinero) en los paraísos fiscales”.  También a “saber invertir” y “no esconder”, pues – dice – “uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia o cuando está rabioso. Cuando escondemos es porque algo está funcionando mal”. Por eso Francisco hace una fuerte petición: “Claridad, transparencia y producción” y como no, también pide “invertir” porque la inversión “es dar vida, es crear”.

Nunca traicionar la confianza

Por ultimo habla de la importancia de la “confianza social” para que la economía vaya viento en popa: A veces esos grandes acuerdos de grandes empresas o grandes inversores están todos alrededor de la mesa, después de horas hacen el acuerdo, lo firman, y en el momento que están brindando por el acuerdo éste que está del lado de la mesa con aquél que está allá hacen uno por debajo de la mesa. No, con confianza y nunca traicionar la confianza”.

Fuente: Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here