25.2 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeTitularesLos 3 consejos del Papa para una economía social exitosa

Los 3 consejos del Papa para una economía social exitosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
El Papa Francisco envía un video mensaje a la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Argentina) con ocasión de su XXIV Encuentro Anual, coincidiendo con el centenario del nacimiento del siervo de Dios Enrique Shaw.

“Pido a Enrique Shaw que los acompañe en este encuentro y que los haga progresar”. Bajo este deseo, el Papa Francisco ha iniciado su video mensaje dirigido a los miembros de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa Argentina. A ellos, les ha recordado que la mirada cristiana de la economía y de la sociedad “es distinta de la mirada pagana o de la mirada ideológica”, pues – dice – “es cristiana y nace del mensaje de Jesús, de las bienaventuranzas y de Mateo 25”.

En su mensaje explica la importancia de que “todos” construyan una comunidad justa, económicamente y socialmente: “sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes. Tenemos que ir por el camino de la economía social. Seamos realistas, la economía últimamente, en los últimos decenios, engendró las finanzas y las finanzas tienen el riesgo de terminar como la cadena de San Antonio, ¿no?, que creemos que hay mucho y al final no hay nada”. El Papa además advierte de la inflación de negocios mediáticos y pide volver a la economía de lo concreto: “Y lo concreto es la producción, el trabajo de todos, que no haya falta de trabajo, las familias, la patria, la sociedad”.

La economía debe ser social

Francisco lo dice claro: “En una sociedad donde haya un margen de pobreza muy grande, uno se tiene que preguntar cómo va la economía, si es justa, si es social o simplemente busca intereses personales”. Pues para el Papa lo esencial es que todos miremos por el bien común y se genere empleo, ¿como? “con las PIME” dice el Papa.

No esconder la plata en los paraísos fiscales

El Papa exhorta a “invertir en el bien común y no esconder la plata (dinero) en los paraísos fiscales”.  También a “saber invertir” y “no esconder”, pues – dice – “uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia o cuando está rabioso. Cuando escondemos es porque algo está funcionando mal”. Por eso Francisco hace una fuerte petición: “Claridad, transparencia y producción” y como no, también pide “invertir” porque la inversión “es dar vida, es crear”.

Nunca traicionar la confianza

Por ultimo habla de la importancia de la “confianza social” para que la economía vaya viento en popa: A veces esos grandes acuerdos de grandes empresas o grandes inversores están todos alrededor de la mesa, después de horas hacen el acuerdo, lo firman, y en el momento que están brindando por el acuerdo éste que está del lado de la mesa con aquél que está allá hacen uno por debajo de la mesa. No, con confianza y nunca traicionar la confianza”.

Fuente: Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here