30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeTitularesLos 3 consejos del Papa para una economía social exitosa

Los 3 consejos del Papa para una economía social exitosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img
El Papa Francisco envía un video mensaje a la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Argentina) con ocasión de su XXIV Encuentro Anual, coincidiendo con el centenario del nacimiento del siervo de Dios Enrique Shaw.

“Pido a Enrique Shaw que los acompañe en este encuentro y que los haga progresar”. Bajo este deseo, el Papa Francisco ha iniciado su video mensaje dirigido a los miembros de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa Argentina. A ellos, les ha recordado que la mirada cristiana de la economía y de la sociedad “es distinta de la mirada pagana o de la mirada ideológica”, pues – dice – “es cristiana y nace del mensaje de Jesús, de las bienaventuranzas y de Mateo 25”.

En su mensaje explica la importancia de que “todos” construyan una comunidad justa, económicamente y socialmente: “sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes. Tenemos que ir por el camino de la economía social. Seamos realistas, la economía últimamente, en los últimos decenios, engendró las finanzas y las finanzas tienen el riesgo de terminar como la cadena de San Antonio, ¿no?, que creemos que hay mucho y al final no hay nada”. El Papa además advierte de la inflación de negocios mediáticos y pide volver a la economía de lo concreto: “Y lo concreto es la producción, el trabajo de todos, que no haya falta de trabajo, las familias, la patria, la sociedad”.

La economía debe ser social

Francisco lo dice claro: “En una sociedad donde haya un margen de pobreza muy grande, uno se tiene que preguntar cómo va la economía, si es justa, si es social o simplemente busca intereses personales”. Pues para el Papa lo esencial es que todos miremos por el bien común y se genere empleo, ¿como? “con las PIME” dice el Papa.

No esconder la plata en los paraísos fiscales

El Papa exhorta a “invertir en el bien común y no esconder la plata (dinero) en los paraísos fiscales”.  También a “saber invertir” y “no esconder”, pues – dice – “uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia o cuando está rabioso. Cuando escondemos es porque algo está funcionando mal”. Por eso Francisco hace una fuerte petición: “Claridad, transparencia y producción” y como no, también pide “invertir” porque la inversión “es dar vida, es crear”.

Nunca traicionar la confianza

Por ultimo habla de la importancia de la “confianza social” para que la economía vaya viento en popa: A veces esos grandes acuerdos de grandes empresas o grandes inversores están todos alrededor de la mesa, después de horas hacen el acuerdo, lo firman, y en el momento que están brindando por el acuerdo éste que está del lado de la mesa con aquél que está allá hacen uno por debajo de la mesa. No, con confianza y nunca traicionar la confianza”.

Fuente: Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here