22.8 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeActualidadLos 3 pasan de los 110 años. ¡Aquí sus recetas para una...

Los 3 pasan de los 110 años. ¡Aquí sus recetas para una vida larga y feliz!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Las historias de Cuquita, Juan Vicente y Sor Andre son increíbles testimonios de fe, alegría y longevidad, que bien vale la pena conocer, aunque sea para tener una pequeña noción de lo que es mirar el mundo desde arriba del “piso 11”, adonde han podido llegar con sus muy peculiares “recetas”.

Sin bien los 3 han puesto diferentes ingredientes a su vida para conseguir pasar la barrera del siglo sin perder la felicidad, en sus historias hay un común denominador: la fe en Dios. De los demás ingredientes, ellos mismos nos ofrecen detalles, con los que ya podemos ir haciendo nuestro propio recetario.

LE PUEDE INTERESAR: El Papa reza con los abuelos y los ancianos del mundo

                      Hermana André

 Sor André

La hermana André (118 años) vive en la Residencia de Ancianos Santa Catalina Labouré en Toulon (Francia); es la ciudadana más longeva de Europa -y quizás del mundo-, y en 2021 supero el Covid-19, sin siquiera darse cuenta de que había contraído el virus.

“Cuando se enteró de que tenía Covid-19, más que por su estado le salud, se preocupó por los otros ancianos”, recuerda David Tavella, encargado de Comunicaciones de la Residencia”.

Sor André, cuyo nombre de pila es Lucile Randon, tomó el hábito cuando tenía 40 años, y se unió a las Hijas de la Caridad -congregación fundada por san Vincent de Paul en 1944-, para dedicar su vida al cuidado de los niños. Entonces adoptó el nombre de sor Andre, en honor a un hermano suyo fallecido.

No se puede decir que la vida de sor Andre haya sido “un día de campo”; como todo ser humano, ha tenido que enfrentar problemas en la vida, pero también ha sabido disfrutar las cosas gratas.

En el año 2020, cuando cumplió los 116 de edad, sor Andre compartió su receta para una vida larga y feliz: “Rezar y tomar todos los días una taza de cocoa”.

      Juan Vicente Perez Mora

Juan Vicente

Tiene  (112 años) vive desde hace 107 años en el pueblo de San José de Bolívar, estado Táchira (Venezuela), es padre de 11 hijos -de los que sobreviven seis-, que engendró con su esposa Ediofina del Rosario García.

Además, tiene 18 nietos, 41 bisnietos y 12 tataranietos. Después de muchísimos años como agricultor, ahora pasa su vida bajo el cuidado de su familia, con la mirada puesta en Dios y la Virgen María.

De acuerdo con el medio de comunicación venezolano El Diario, la rutina de don Juan Vicente incluye largos momentos de oración, pues reza hasta cuatro veces al día y siempre lleva un rosario en la bolsa de su camisa.

Su receta para una vida larga y feliz es: el Santo Rosario, el calor de la familia, el aire sano del campo y sus recuerdos.

Cuquita

Nació en Puebla (México) el 4 de julio de 1910; sólo unos meses antes del inicio de la Revolución Mexicana, en una época complicada para la nación. Su padre murió cuando ella tenía sólo un año, y su madre cuando había cumplido los seis, por lo que tuvo que quedar bajo la tutela de su hermano, quien tenía para ella sólo malos tratos.

Ahora ríe, pero también llora al recordar aquellos días de su niñez: “Me escapé de mi casa cuando tenía 10 años porque mi hermano me maltrataba. Un día me amarró con un mecate; cuando se fue a trabajar, mi cuñada me desató y me fui”.

Tras un pasado de mucho dolor, ahora Cuquita es una mujer muy alegre, pero sobre todo llena de amor a Dios y al prójimo.

Hace 12 años Cuquita se presentó por su propio pie en el Asilo para Ancianos Desamparados “Isabel la Católica”, que desde 1964 es atendido por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Tenía entonces 99 de edad, y desde aquel día comenzó a deleitar con sus historias a la comunidad de religiosas, quienes hasta la fecha disfrutan tenerla entre sus filas.

Cabe señalar que, al igual que sor Andre, Cuquita ha superado el Covid-19. A diferencia de la religiosa, Cuquita contrajo dos veces el virus, y aunque en ambas ocasiones la pasó mal, logró reponerse rápidamente en su totalidad.

Receta para una vida larga y feliz

 Incluye una muy buena dosis de fe en Dios y dos tazas de esa alegría que la caracteriza. Pero además, Cuquita habla de ‘un doble remedio‘ con el que pudo superar el Covid-19: “Un traguito de refresco en la noche, y un caballito de tequila por el día. Pero nomás uno -dice-, porque al segundo ya me siento como mareada”.

Así pues, una taza de cocoa, el calor de la familia, el aire sano del campo, los recuerdos, un traguito de refresco por la noche y un caballito de tequila por el día, pueden ser buenos ingredientes de una receta para una vida larga y feliz, pero lo que no puede faltar -como Cuquita, Juan Vicente y sor André lo manifiestan- es la fe en Dios.

Con información de El Diario y Catholic News Agency

LEA TAMBIÉN: «En la vejez seguirán dando fruto», tema de la Jornada Mundial de los Abuelos 2022

 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here